Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 64)

La divisa japonesa y el franco suizo han sufrido una abrupta depreciación durante el cierre de la semana pasada debido al “mini” acuerdo comercial que Donald Trump anunciaba el viernes pasado, y que redujo las tensiones comerciales y dio un respiro a los mercados. El franco suizo se sitúa en niveles de 1,0975 contra el euro, mientras que el yen japonés se aleja de sus mínimos más bajos de los últimos años, cotizando en este momento en niveles de 119,35....

En Reino Unido, la libra se sitúa en niveles de 0,8765 en medio de una vorágine de volatilidad que llevó el viernes a colocar a la libra en valores cercanos a 0,8700. Esto se debe principalmente a la posibilidad de que se alcance un acuerdo de salida antes del 31 de octubre. La voluntad de entendimiento entre el presidente de Irlanda y el primer ministro británico quedó reflejada tras los comentarios del primero, donde destacó que "un acuerdo de Brexit sigue...

Aunque la aversión al riesgo se ha reducido considerablemente en los últimos días, los participantes del mercado tendrán que asimilar el “mini” acuerdo alcanzado por Trump, el cual no termina de contentar a ninguna de las partes, y una posibilidad real de cerrar el Brexit antes del 31 de octubre. Comenzamos la semana con el EUR/USD cotizando en niveles de 1,1025, alejándose de los mínimos del año por debajo de 1,0900, tras reducirse parcialmente la incertidumbre en el mercado y...

El FOMC y el BCE continúan haciendo hincapié en la incertidumbre sobre la economía mundial y los diferentes factores que continuarán deteriorando la misma. Respecto al BCE, observamos que no tocará ni aplicará mayores medidas en los próximos meses, aunque es posible que la Reserva Federal reduzca una vez más los tipos de interés antes del cierre de año. La tensión mundial aumentaba por la OMC y la autorización a EEUU para que se impongan aranceles a los productos europeos por...

En Reino Unido, el parlamento de la UE rechazó el plan de Brexit del primer ministro británico, Boris Johnson, e Irlanda también rechazó las fronteras implícitas dentro de la isla. El principal negociador de la UE emitió una severa advertencia durante el fin de semana al gobierno del Reino Unido con conversaciones al borde del colapso. Varios medios han informado que Michel Barnier dijo que el gobierno de Boris Johnson tendrá que asumir la plena responsabilidad de un Brexit sin...

Arrancamos la primera semana de octubre con la guerra comercial entre China y EEUU y todo ello, derivando en el resentimiento de los mercados. Esta semana se reanudarán las conversaciones comerciales entre las dos principales economías del mundo en busca de un acuerdo previo que pueda reactivar la economía a nivel global. Al cierre de la semana, se reunirán los máximos mandatarios de ambos países con el objetivo de cerrar un pre-acuerdo, el cual se está demorando en el tiempo...

Contamos que en esta semana la celebración del Día Nacional de la República Popular China nos va a dejar cierta relajación en las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo. Sin embargo, Trump ha dejado caer que de alguna forma endurecerá sus posiciones en las negociaciones en el acuerdo comercial con China, imponiendo medidas para que las empresas chinas no coticen en los mercados de EEUU, y limitar que los fondos de pensiones estadounidenses realicen inversiones en acciones...

En Reino Unido, la libra se sitúa niveles de 0,8900, tras reabrirse el Parlamento e iniciarse un cruce de declaraciones entre la oposición y el primer ministro Johnson, donde este último solicitaba una moción de censura, dado que considera que ganaría unas hipotéticas elecciones. El primer ministro británico continúa lanzando mensajes sobre la salida de Reino Unido de Europa el próximo 31 de octubre, aunque cada vez es más improbable que se produzca esta situación, y posiblemente a mediados de mes,...

Septiembre llega a su fin, y con él, el incremento de las políticas expansivas de los principales bancos centrales del mundo, entre las que podemos destacar la reducción de tipos de interés de la Reserva Federal, fijándose el rango 1,75%-2,00%; y la batería de estímulos lanzados por el Banco Central Europeo con una reducción de la facilidad de depósito, revisión TLTRO III y un nuevo programa de QE. A los movimientos de los bancos centrales se ha unido una reducción de...

En este momento, el par EUR/USD se sitúa en torno a niveles de 1,10. Un quiebre por debajo de 1,0925 (mínimo del 3 de septiembre de 2019) apuntaría a 1,0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017) en ruta a 1.0569 (mínimo mensual del 10 de abril de 2017). Por otro lado, el obstáculo inicial emerge en 1,1033 (media de 21 días) seguido de 1,1109 (máximo mensual del 13 de septiembre) y finalmente 1,1163 (máximo del 26 de agosto). Respecto...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X