Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 62)

En el BCE (Banco Central Europeo) están más ocupados relativizando el impacto de lo que está aconteciendo estos días en la economía, declarando que no se requiere una acción de política monetaria y que van a esperar a ver cómo evoluciona la situación. La presidenta de la institución, Christine Lagarde, pide calma y descarta que de momento el banco tenga que intervenir. La necesidad de diluir la situación no quita que se cierren a potenciales futuras acciones en el caso...

Entre los eventos acontecidos durante el fin de semana pasado, cabe destacar la expansión a nivel mundial del coronavirus, así como el fuerte efecto que tuvo el mismo en la economía china, donde el PMI no manufacturero y manufacturero cayeron bruscamente, situándose en 29.6 y 40.3 respecto a las perspectivas de 53.8 y 45.7 que tenía el mercado. Con el fin de evitar una fuerte desaceleración en Europa y Estados Unidos, las principales economías de la Zona Euro podrían comenzar...

En materia de renta variable, sigue viva la creencia de que el sector manufacturero e industrial ha tocado suelo y debería experimentar cierta recuperación en los próximos trimestres, ahora sí, teniendo en cuenta las afecciones que podría provocar el coronavirus. Todo lo que sea cuestionarse dicho escenario, por la razón que sea, tendrá consecuencias negativas para la renta variable. En la sesión del viernes pasado, en España, el Ibex 35 se veía afectado nuevamente por la resaca de los resultados de...

La semana pasada terminaba con la atención de los mercados centrada parcialmente en los datos macro. La sesión del viernes traía una toma de beneficios en los mercados europeos y estadounidenses, a pesar de que en Europa los PMI salían, en general, algo por encima de las lecturas estimadas. Se esperaban con anhelo los datos del PMI, tanto en la Eurozona como en EE.UU. Comenzaba el PMI manufacturero de Alemania sorprendiendo al mercado, aupándose hasta el 47,8 desde una previsión del...

La semana comenzaba con un lunes complicado en los mercados, el ya famoso tema del coronavirus ha llegado a Europa por la puerta de Italia y sin vistas de que se detenga, haciendo que tanto la deuda como la renta variable en dicho país estén sufriendo considerablemente, con ampliaciones de hasta 10 pb en el bono a 10 años italiano. El resto de plazas europeas, si hablamos de renta variable, todas están sufriendo un duro correctivo (el Ibex 3% abajo),...

El par EUR / USD se mantiene estable al inicio de esta semana, en unos niveles similares a los de cierre de la semana pasada, en medio de los persistentes miedos al coronavirus. El PIB de la Euro Zona creció un 0.9% durante el año 2019, lo que supone un 0,1% por debajo de las estimaciones de los analistas, y esto se debe en gran parte al estancamiento en el crecimiento de la economía germana durante el cuarto trimestre de...

Si hablamos de deuda pública, tras la volatilidad experimentada en los últimos días por las novedades relacionadas con el coronavirus, la semana pasada se cerró con una cierta estabilidad en los mercados. En cuanto a la deuda soberana, el benchmark alemán volvió a actuar como activo refugio reduciendo su rentabilidad hasta un mínimo de -0,405%, mientras que los treasuries recortaban su yield hasta el 1,575%, donde la curva del 2-10 años se aplanó a 15,9 puntos, el mayor flattening desde...

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, indicó el pasado domingo en Dubái que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3,3% para 2020, podría verse rebajado de entre un 0,1 y 0,2% por el brote del coronavirus, el cual ya ha superado los 70.000 afectados. Con el objetivo de combatir la situación actual, China anunció que estimulará la economía por medio de la reducción de impuestos, así como del aumento del gasto. Además, la mayor parte...

Esta semana vendrá marcada por la publicación del PIB de Alemania del cuarto trimestre de 2019, la evolución del IPC de Estados Unidos y el testimonio de Jerome Powell en el Congreso. En cuanto a las conclusiones del informe económico del BCE de la semana pasada, se advierte un crecimiento moderado y política monetaria expansiva. La UEM muestra signos de resistencia y en concreto el mercado laboral muestra signos de mejora. Los riesgos que afectan al crecimiento siguen con menor intensidad, principalmente...

El EUR / USD retrocedió aún más hasta alcanzar un nivel de 1.0940 durante la sesión del viernes, situándose en los niveles más bajos de 2020. El incremento de los ADP, así como el crecimiento de la producción manufacturera y no manufacturera del ISM, comenzaron a generar una alta posibilidad de que los Payroll´s superasen los 160.000 puestos estimados, situándose finalmente en niveles de 225.000. Este importante aumento estaba prácticamente descontado por el mercado, por lo que el avance de...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X