Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 60)

La semana pasada, en la reunión del Eurogrupo, donde se reúnen los Ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea, por fin se logró un acuerdo para movilizar más de medio billón de euros en préstamos a corto plazo para ayudar a Estados, empresas y trabajadores afectados por la crisis del coronavirus. El Eurogrupo se volverá a reunir el 23 de abril para discutir las bases del plan de recuperación y relanzamiento económico de la...

Tras una Semana Santa atípica, marcada por los efectos del Covid-19 en las diferentes economías a nivel global y las continuas medidas tomadas tanto en Europa como en Estados Unidos para hacer frente a la pandemia, el par más cotizado del mundo, el EUR/USD, inició la semana en niveles superiores a 1.0930 debido a una ligera reducción de la demanda de dólares por parte del mercado. El pasado viernes la Reserva Federal anunció un plan de rescate sin precedentes, donde inyectará...

El Ibex 35 lograba cerrar la sesión del viernes pasado en positivo (+0,11%), en contraste con el resto de índices europeos y estadounidenses. El Eurostoxx 50 cedía un 0,95%, mientras que, en el mercado americano, el S&P 500 bajaba un 1,5%. En el mercado europeo destacaba la ganancia del sector de farma, por valor de un 0,86%, mientras que los peores eran los de petróleo, con caída del 5,6% (a pesar de que a cierre el precio del crudo volvió...

En Europa, las medidas de confinamiento de los diferentes países están dando como fruto el esperado aplanamiento de la curva de nuevos infectados por el Covid-19, por lo que la vuelta a la normalidad, y el incremento de la producción manufacturera y no manufacturera podría recuperarse paulatinamente antes del final del segundo trimestre del año. Además, según fuentes de Reuters, Alemania planea introducir un paquete de ayuda económica posterior al coronavirus por valor de cincuenta mil millones de euros. Estas...

Respecto al par EUR/USD, por el momento, este se sitúa en niveles de 1.0815 y se enfrenta al siguiente soporte en 1.0800, seguido de 1.0750, y en camino a 1.0645 (mínimo de 2020). Por otro lado, una ruptura por encima 1.0900, apuntaría a 1.0955 (mínimo del 17 de marzo), en camino a 1.1000 (barrera psicológica). Tras la publicación de unos resultados más que pobres de los Payroll´s, los cuales se situaron en -700.000 respecto a las previsiones del mercado de -100.000,...

CAPÍTULO II Medidas para sostener la actividad económica ante las dificultades transitorias consecuencia del COVID-19 Sección 1. Apoyo a la industrialización Artículo 38. Modificación del momento y plazo para aportación de garantías en las convocatorias de préstamos concedidos por la SGIPYME pendientes de resolución en el momento de entrada en vigor del Real Decreto 462/2020, de 14 de marzo. Con carácter temporal, y solo a efectos de las convocatorias de préstamos concedidos por la SGIPYME que se encontrasen pendientes de resolución en el momento de...

El viernes pasado, las bolsas volvían al terreno de las pérdidas tras tres sesiones al alza. Los índices europeos perdían en torno a un 4%, mientras que, en EE.UU., el S&P registraba una caída similar, del 3,3%, y en España, el Ibex 35 perdía un 3,6%. Pese a las pérdidas del viernes, la semana cerraba con notables ganancias, del orden del 5% al 7% en los principales índices europeos y del 10% en el caso del S&P 500, de manera...

En Europa, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, comentó durante el fin de semana que dicho organismo va a proponer un nuevo paquete de estímulo. Esta medida incluye cambios en el presupuesto de la Unión Europea, para ayudar al bloque a recuperarse de las consecuencias económicas producidas por la pandemia del Covid-19. Estas medidas adicionales unidas a las ya tomadas por el BCE y cada uno de los países miembros de forma individual deberían darle apoyo a...

El par EUR/USD mantiene al inicio de esta semana la tendencia alcista que comenzó la semana pasada y se eleva aproximadamente un 4,5%. El par consiguió alzarse el pasado viernes por encima del 1.1100, llegando a cotizar en niveles cercanos al 1.1150. Esta predisposición podría mantenerse a lo largo de la semana, a medida que la economía norteamericana muestre importantes síntomas de recesión a pesar de las medidas tomadas por la Administración Trump y la Reserva Federal. Esta semana también se...

1. Italia Producción: 21/3 se publica el decreto sobre la suspensión de actividades no esenciales, la producción de vino está autorizada (como toda la producción de alimentos y bebidas) y se realiza con menos empleados. Ventas: A nivel nacional, cierre de los establecimientos HORECA. Los supermercados y tiendas de alimentación continúan abiertas. Las ventas de vino aumentan en este canal un 11,8% para el vino italiano DOP y un 4,4% para el italiano IGP. Sin muchos problemas de exportación de momento. Aumento...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X