Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 54)

En Globalcaja seguimos aportando soluciones para que nuestras empresas puedan tener acceso a nuevas oportunidades y para ello, además de las líneas ICO y Aval Castilla-La Mancha, lanzamos las nuevas líneas CESCE de financiación extraordinaria para Empresas Exportadoras. La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) otorga su cobertura a la misma por hasta 2.000 millones de euros, y se instrumentalizará en dos tramos de 1.000 millones. Estará disponible hasta el próximo 18 de septiembre y está dirigida a...

La situación actual requiere que se actúe con agilidad y rapidez para que ninguna empresa de nuestra región se quede atrás. Con esta premisa trabajamos en Globalcaja desde que la crisis sanitaria del COVID-19 se tradujera en una económica. Esto nos ha permitido cerrar, hasta la fecha, más de 3.000 operaciones por un importe superior a los 300 millones de euros en las diferentes líneas de financiación COVID-19.   En concreto, a través de las líneas ICO, hemos ido completando los distintos...

Las bolsas cerraban la sesión del pasado viernes con ganancias. En Europa, teníamos al Eurostoxx 50 avanzando casi un 1%, por el 0,8% del Ibex 35 y las ganancias eran aún mayores en EE.UU., con subidas del 1,7% en el S&P 500. Por sectores, a nivel europeo, prácticamente todos subían, a excepción del asegurador, liderando las ganancias los sectores de autos y materiales de construcción, con ganancias del 3%. Pero como viene siendo habitual, pese a las ganancias del viernes,...

Al otro lado del Atlántico, se espera que la reapertura de aquellos estados con menor impacto del virus continúe con la reapertura de sus economías, reduciendo de este modo el impacto económico que está causando el coronavirus en la economía norteamericana. El dato clave de la semana es la cifra de empleo en EE.UU., que mostraba una caída en empleos de 20,5 millones de personas, algo más por encima de las expectativas de una caída de 22 millones de empleos, elevando...

Comenzamos una nueva semana donde empezamos a observar nuevas evidencias de retroceso en la pandemia. Se ha registrado el menor número de fallecidos desde el mes de marzo por el coronavirus y los gobiernos avanzan en sus planes de reapertura económica. La atención en Europa se mantiene en la reapertura de algunas economías y el optimismo que dicha situación puede generar, dada la vuelta a la nueva normalidad y la mejora de los indicadores económicos. El pasado viernes, el Eurogrupo alcanzaba...

En las últimas sesiones, se ha producido una recogida de beneficios en las diferentes bolsas, a pesar de que el mes de abril se cerraba con bajadas de cierta consideración en las bolsas europeas en la sesión del jueves pasado. El Ibex 35 volvía a perder los 7.000 puntos, tras caer un 1,9%, mientras que el Eurostoxx 50 se dejaba un 2,3%. En el conjunto del mes de abril se producía un rebote generalizado de las bolsas, pero muy asimétrico, pues...

En Europa, la reunión del jueves pasado del Banco Central Europeo dejó cierta decepción en el mercado, ya que la entidad reiteró su compromiso de hacer todo lo necesario para mitigar el impacto del coronavirus en las economías de la zona euro, pero, sin embargo, no anunció grandes medidas a la espera de que los líderes de la Unión Europea concreten el fondo de recuperación. El BCE mantuvo constantes los tipos de interés (0%), la tasa de depósito (-0.5%) y...

Nos enfrentamos a la primera jornada del mes de mayo, que continúa con la tendencia de la pasada, seguramente con nuevas jornadas de volatilidad. Con todas las miradas puestas aún en el frente de la pandemia, se vuelve a abrir una vieja herida entre Estados Unidos y China y Donald Trump ha anunciado posibles nuevos aranceles a China. El par EUR/USD alcanzó y superó momentáneamente la barrera del 1.1000 durante la festividad del pasado viernes, aunque el par volvió a retroceder...

La extrema complejidad de la situación actual, fruto del COVID-19, ha hecho que todo cambie, no sólo a nivel social, sino económico, empresarial, laboral, de gestión… La crisis económica que ha desatado la pandemia ha requerido medidas excepcionales tanto por parte del Gobierno como por las comunidades autónomas. Una de estas medidas está relacionada con el aplazamiento de deudas tributarias y los nuevos plazos para la presentación de impuestos.   Como vamos a explicarte a continuación, la declaración de impuestos como el...

Las bolsas europeas cerraban la sesión del viernes pasado con caídas, tras la falta de acuerdo en el Consejo Europeo del día anterior y con   la publicación del peor IFO que se haya registrado jamás. Las caídas del viernes iban desde un 1,52% en el Eurostoxx 50 al casi 2% que se dejaba el Ibex 35. Por el contrario, en EE.UU., los índices lograban cerrar en positivo con ganancia para el S&P 500 de un 1,39%. El conjunto de la semana...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X