Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 52)

El par EUR/USD ha iniciado esta semana en niveles de 1.1860 sin grandes novedades respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, el par cayó ayer lunes hasta niveles de 1.1750 tras declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, donde ha indicado que la recuperación económica de la Zona Euro es incierta, desigual e incompleta, además de declarar que son necesarios estímulos monetarios y fiscales. Por el momento, el par en 1.1860 y enfrenta el siguiente soporte 1.1740...

La semana pasada, cuando se conocieron en profundidad los detalles de la fusión entre CaixaBank y Bankia, el Ibex 35 perdió un 0,2%, el selectivo español retrocedió el viernes un 2,21% poniendo en riesgo tanto los 7.000 puntos como los 6.900 y volviéndose a comportar como el peor índice de las bolsas europeas. El pasado viernes nos dejó una sesión que presagiaba desgracias, marcada por la “cuádruple hora bruja”, (día en el que coincide la fecha de vencimiento de los futuros...

Hoy en día, actualizar tu negocio a la era digital debe ser una necesidad más que una posibilidad. El Estudio Anual de Ecommerce, publicado en julio de este año por la IAB Spain (la asociación de la publicidad y la comunicación digital en España) afirma que 7 de cada 10 internautas realizan su compra de forma online, por lo que tenemos que saber cómo dirigir nuestros mensaje comerciales a estas audiencias para conseguir buenos resultados.   Uno de los datos más significativos,...

Ni el reiterado mensaje de apoyo del Banco Central Europeo a la economía de la Eurozona ni las mejoras en las perspectivas económicas permiten al Ibex 35 avanzar con firmeza. Continúa el nerviosismo por los rebrotes de Covid-19 y sus efectos en la recuperación, a lo que hay que añadir las caídas recientes de las tecnológicas en Wall Street y el aumento del riesgo de un Brexit duro. El selectivo español continúa dos semanas consecutivas cerrando por debajo de los 7.000...

A la cantidad de datos económicos de actividad que se publicarán esta semana, entre los que destacan los de producción industrial de la Eurozona, hay que sumar las reuniones de la Reserva Federal, Banco de Japón y Banco de Inglaterra, que se celebrarán este miércoles 16 y jueves 17 septiembre. La tónica general que se espera por parte de estos bancos centrales es la misma que observamos la semana pasada respecto al Banco Central Europeo, es decir, de revisión de la...

Para Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, el mercado de divisas es una de las variables más importantes a la hora de valorar el contexto macro de la UME y desde el Consejo del BCE se estudia su comportamiento a la hora de conseguir el objetivo de estabilidad de precios. El economista jefe del BCE, Philip Lane, consideró que la inflación será persistentemente baja en los próximos años. Un euro fuerte, dijo, amortigua aún más las presiones sobre los...

Cuando preparamos un viaje, una de las dudas que suele surgirnos es cómo vamos a pagar. ¿Cambiamos dinero en España, en destino?, ¿cuánto efectivo llevamos?, ¿con qué tarjetas? Tanto si quien se va de viaje eres tú, como tus hijos, una de las mejores opciones para pagar en el extranjero es la tarjeta. Es cómodo, seguro y rápido. Eso sí, es importante conocer las condiciones de nuestra entidad para evitar sorpresas inesperadas. Las tarjetas son el medio de pago más adecuado...

Comenzamos una semana más con pocas referencias y cierta estabilidad en los mercados, a la espera de acontecimientos que nos marquen el rumbo que tendrá la semana. A ello hay que sumar que Wall Street permanecía cerrado ayer lunes con motivo de la festividad en Estados Unidos del Día del Trabajo, por lo que no se esperan grandes movimientos. El Ibex 35 consiguió asaltar a los 7.000 puntos, pero no mantener los 7.000 puntos tras la fusión de Caixa Bank y...

Arrancamos una nueva semana con dos fechas claras marcadas en el calendario económico; la reunión del BCE del jueves, aun teniendo en cuenta que parece prematuro que haya anuncios importantes, y los datos de EE.UU. con respecto a su inflación y las solicitudes de subsidio por desempleo. Parece que, a largo plazo, el BCE podría verse obligado a reevaluar su política monetaria dado el cambio de la FED hacia tolerar una inflación más elevada, aunque la institución probablemente mantendrá los...

El par EUR/USD se depreció ligeramente tras la publicación de los Payroll´s en Estados Unidos, los cuales se acercaron a las previsiones del mercado. Este hecho llevó al par a cotizar por momento por debajo del 1.1800, alcanzando mínimos en 1.1780 aproximadamente, aunque posteriormente recuperaría niveles previos y se situaría nuevamente en niveles de 1.1830, mismo nivel con el que ha iniciado esta semana.   Estados Unidos creó durante el mes de agosto 1,4 millones de empleos, lo que permitió llevar la...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X