Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 48)

Retomamos la actividad en una semana corta tras varios días festivos en muchas comunidades donde parece que seguimos con cierta euforia en los mercados y la renta variable sigue gozando de buena salud. El Ibex 35 cerraba la sesión de ayer martes en niveles de 8.227 puntos, con una caída del 0,58% respecto al lunes. La bolsa española, al igual que el resto de bolsas europeas, cerraron el martes con resultados mixtos y sin una tendencia clara, en una sesión...

Vuelve el tono entusiasta a los mercados, desde Asia llegan nuevas señales de reactivación económica en la región y, además, nos encontramos ante un gran optimismo sobre el hecho de que las vacunas impulsarán la economía mundial. También ha repuntado la actividad industrial en noviembre en las mayores economías orientadas hacia la exportación.   La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció ayer que planea solicitar autorización para su vacuna contra la Covid-19 en Estados Unidos y Europa. Este motivo propiciaba que los...

Abrimos la semana con unas curvas de deuda europea que cierran cerca de los niveles mínimos vistos hace unas semanas. El bono alemán rondando la zona de los -0,60%, mientras que la deuda española cotiza en los 0,06% a 10 años y con un bono italiano con ganas de romper la zona de los 0,60%. Hoy martes conoceremos en Europa los datos de IPC y PMI manufacturero, se espera que dichos datos indiquen que la inflación de la Zona Euro...

La renta variable finalizaba la semana pasada con una sesión de viernes que iba de menos a más en Europa, cerrando los principales índices en positivo. En la jornada anterior, marcada por la festividad estadounidense de Acción de Gracias y con Wall Street cerrado, los volúmenes en Europa bajaron sensiblemente y llegaron las tomas de beneficios a los valores que más habían subido recientemente.   El Ibex 35, para no perder la costumbre en este extraordinario noviembre, lideraba los avances, con ganancia...

La semana pasada los bancos centrales reiteraron su petición a los gobiernos de un estímulo fiscal adicional. Desde el BCE, su presidenta Christine Lagarde ya ha sugerido un gran paquete de estímulo para diciembre, recalcando el apoyo adicional que necesita de los gobiernos de la Unión Europea. Jerome Powell, presidente de la FED, aunque en la misma línea de discurso, no ha insinuado que vaya a tomar acciones concretas, si no que más bien parece que la ayuda vendrá por...

Las bolsas asiáticas y europeas comenzaron ayer lunes una nueva semana con ganancias, junto a los futuros de acciones estadounidenses. Los índices europeos también cerraban la semana pasada con ganancias la sesión del viernes que rondaban el medio punto porcentual, mientras que en Estados Unidos los principales índices perdían al cierre de la sesión una cantidad de similar magnitud.   El Ibex 35 seguía casi tocando la barrera de los 8.000 puntos, cerrando muy levemente por debajo, con 7.977 puntos y tras...

Arrancamos una nueva semana, de nuevo con el optimismo sobre las vacunas animando a los mercados y con las bolsas acercándose a los máximos históricos alcanzados a principios de este mes. Estados Unidos tiene previsto comenzar a aplicarlas el próximo 11 de diciembre y en Europa se prevé para principios del próximo año.   La semana pasada el dólar volvió a caer frente a sus principales pares, aunque de manera muy moderada. El par EUR/USD ha comenzado la semana en niveles de...

Iniciamos una nueva semana de nuevo con fuerza en los mercados tras el anuncio ayer lunes de los progresos de la vacuna de Moderna, al igual que pasaba la semana pasada con la de Pfizer. Moderna informaba de un grado de eficacia de su vacuna para la prevención del Covid-19 del 94.5%, ofreciendo, además, menos exigencias para su transporte. El renovado optimismo de los inversores provocaba una rotación en las carteras desde los sectores más defensivos, como la tecnología, hacia...

En el mercado monetario, hemos visto como los diferenciales de la periferia respecto a los alemanes, han ido mostrando cierta inercia a la baja. Además, los activos de riesgo tuvieron una dinámica favorable con subidas en las bolsas, optimismo que se generó por la publicación de las noticias sobre la vacuna contra la Covid-19 y con las expectativas de que el grado de apoyo de los Bancos Centrales seguirá siendo un factor a tener en cuenta. Durante la semana pasada...

Comienza la semana con tono positivo para los mercados ante la negativa del presidente electo de EE.UU., Joe Biden, a los bloqueos de Estados Unidos, todo ello a pesar del aumento de infecciones por Covid-19 y la firma el pasado domingo del RCEP. Se trata del mayor tratado de libre comercio del mundo, que abarca a 2.100 millones de consumidores y cerca del 30% del PIB mundial, firmado por 15 países de la región Asia-Pacífico. Este acuerdo, que se ha...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X