Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 45)

Arrancamos una nueva semana con dos fechas claras marcadas en el calendario económico; la reunión del BCE del jueves, aun teniendo en cuenta que parece prematuro que haya anuncios importantes, y los datos de EE.UU. con respecto a su inflación y las solicitudes de subsidio por desempleo. Parece que, a largo plazo, el BCE podría verse obligado a reevaluar su política monetaria dado el cambio de la FED hacia tolerar una inflación más elevada, aunque la institución probablemente mantendrá los...

El par EUR/USD se depreció ligeramente tras la publicación de los Payroll´s en Estados Unidos, los cuales se acercaron a las previsiones del mercado. Este hecho llevó al par a cotizar por momento por debajo del 1.1800, alcanzando mínimos en 1.1780 aproximadamente, aunque posteriormente recuperaría niveles previos y se situaría nuevamente en niveles de 1.1830, mismo nivel con el que ha iniciado esta semana.   Estados Unidos creó durante el mes de agosto 1,4 millones de empleos, lo que permitió llevar la...

El Reino Unido dejó de ser Estado miembro de la Unión Europea el 31 de enero de 2020. Oficialmente, el Reino Unido ya no es un país de la UE y no participa en la toma de decisiones de la UE. La UE y el Reino Unido tienen un acuerdo de retirada que prevé un período transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020. Durante el período transitorio, las normas y los procedimientos aduaneros y fiscales son los mismos que antes....

En Europa, seguimos con el mismo contexto de fondo que en el mes de julio, algunos movimientos producidos por el cierto entusiasmo que puede provocar la esperada y ansiada vacuna contra el coronavirus y las intervenciones del BCE. Se hace difícil predecir qué ocurrirá con las economías de la Eurozona cuando concluya definitivamente el periodo estival y como afectará a las primas de riesgo, ya que previsiblemente asistiremos a una posible ampliación de las mismas. Entre las referencias macroeconómicas de este...

Comenzamos septiembre con el fin de la temporada estival y con la esperanza puesta en que los mercados poco a poco comiencen a animarse. El pasado mes de agosto, como suele ser habitual, ha estado caracterizado por el descenso en la negociación y los bajos volúmenes de contratación, la escasez de activos y los precios disuasorios han marcado la tónica general.   En cuando a los mercados, septiembre arranca con el dólar en caída libre, además de las ya habituales tensiones entre...

El Ibex 35 ha comenzado la semana sufriendo una fuerte corrección durante la última sesión de agosto, cayendo un 2,29% y situándose ligeramente por debajo de los 7.000 puntos. A pesar de ello, consiguió cerrar el mes de agosto con un crecimiento del 1,3%. Los parqués europeos han cotizado previamente con ascensos moderados desde primera hora, pero la tibieza en Wall Street les ha hecho flaquear. El EuroStoxx 50 ganó cerca de un 4% en el mes, su mejor agosto...

No es ningún secreto que la situación del comercio internacional y las exportaciones españolas durante el covid-19 está en recesión. La crisis sanitaria ha afectado a factores tan importantes como el intercambio de documentos a nivel mundial o el traspaso de mercancías entre países, lo que ha terminado afectando a las posibilidades productivas de las empresas.   El PIB de España cayó en el primer trimestre de 2020 un 5,2% respecto al mismo periodo de 2019. El gasto de los hogares y...

Hoy en día, cuantas más modalidades de pago tenga un comercio, mayores posibilidades de venta. A los métodos de pago más habituales, como el tpv físico, el tpv virtual, la transferencia e incluso Bizum sumamos ahora Paygold. Una solución de pago que permite a los comercios cobrar a sus clientes a distancia y sin necesidad de contar con página web o un TPV virtual.   Si tienes un negocio, con Paygold podrás enviar solicitudes de pago a tus clientes a través de...

Las últimas sesiones de los mercados vienen marcadas por una gran volatilidad ante la publicación de datos nada alentadores de todas las economías. A los datos macro hay que añadir los resultados empresariales que se están presentando en este segundo trimestre, nuevos rebrotes del COVID-19, incertidumbre ante posibles confinamientos y la parada de ciertos sectores empresariales, así como otras noticias geopolíticas, como los nuevos enfrentamientos entre Washington y Pekín y elecciones en Estados Unidos dentro de 3 meses.   En Europa la...

El EUR/USD rompía el pasado viernes la barrera de 1,1900 con bastante fuerza debido a la debilidad mostrada por el PIB estadounidense durante la jornada. A la caída del PIB del 32,9%, se sumaban la incertidumbre sobre el estímulo fiscal y otro aumento récord de los fallecimientos por COVID-19. No obstante, durante el día de ayer el euro se depreciaba y perdía el nivel de 1,1750 tras algunos buenos datos publicados en Estados Unidos, como el índice de compras del...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X