Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 43)

El objetivo principal de una empresa que quiere aumentar su volumen de negocio es crear una propuesta comercial atractiva para sus clientes. Para ello, es indispensable establecer una estrategia que analice nuestras fortalezas y debilidades y tenga en cuenta el comportamiento de los clientes en todos los canales posibles: televisión, radio y dispositivos electrónicos. En el caso de que no tengamos presencia en internet, es necesario que hagamos una actualización del negocio a la era digital para aumentar nuestras posibilidades...

En relación a la Renta Variable, el viernes pasado se producían cierres bastante planos en Europa y caídas en los índices estadounidenses, tras el ingreso hospitalario del presidente Donald Trump. En nuestro continente, el Eurostoxx 50 cerraba con una caída marginal de un 0,10%, mientras que el Ibex 35 lograba avanzar un 0,3%, impulsado por la fortísima subida de ACS, por valor de un 25%. Al otro lado del Atlántico, sin embargo, el empeoramiento de salud de Trump, que hacía...

El viernes pasado se publicó la inflación de la Eurozona, que volvía a debilitarse al -0,3% en septiembre, aumentando la presión para que el Banco Central Europeo amplíe los estímulos ya que se trata de la mayor caída de los precios en la región desde abril de 2016. La estimación preliminar del IPC de la Eurozona de septiembre también puso de manifiesto la debilidad de la economía, que puede verse incrementada por la segunda ola del coronavirus ya que la...

Comenzamos una nueva semana en la que se vuelve a poner de manifiesto el poco sentido que viven los mercados. Como ejemplo podemos comentar el inicio de la sesión en Asia, que ha arrancado esta semana con ligeras subidas ante la posibilidad de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, salga hoy del hospital tras varios comunicados contradictorios, y retome su actividad.   El par EUR/USD bajó el viernes hasta la zona del 1,1710, cerca de mínimos del día pese...

La banca se está viendo sometida, desde hace unos años, a un acelerado proceso de digitalización. El resultado se ha visto en forma de cambios dentro de su operativa que tienden a primar los procesos sin papeles o “paperless”, que podrían desencadenar en la desaparición futura del dinero. Estamos ante la banca cero papeles. Lo estamos viendo en la forma que tenemos de recibir la documentación financiera, que ahora tiende a respetar movimientos sostenibles a través del correo electrónico o el...

Buena jornada vivida ayer en los mercados, la semana ha comenzado con un rebote en la Renta Variable por lo que regresa el optimismo sobre el crecimiento mundial y el fin de los bloqueos pandémicos, lo que no evitará mañana cerrar el primer mes de pérdidas desde marzo. En cualquier caso, ayer se marcó un nuevo hito histórico en la pandemia del Covid-19, alcanzando el millón de fallecidos en todo el mundo cuando se cumplen nueve meses desde que comenzara...

Una de las citas de la semana a la que debemos prestar especial atención es la comparecencia del lunes de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Los inversores estarán pendientes de cualquier detalle que se pueda dar sobre las perspectivas de recuperación económica o posibles nuevos programas de estímulo en la Zona Euro.   El BCE ha adjudicado 174.464 millones de liquidez a las entidades que han participado en la subasta de las TLTRO-III, recibiendo los fondos el 30 de septiembre...

Arrancamos la semana manteniendo el tono general de la pasada, con ciertas mejoras en las aperturas de mercados, si bien, se siguen analizando los crecientes riesgos para la recuperación económica de la segunda ola de coronavirus y la falta de avances sobre el nuevo paquete de ayuda fiscal en EE.UU. Mientras tanto, asistimos a nuevas publicaciones de datos macro desde China, donde el gigante asiático sigue dando claros síntomas de recuperación y aumentando el 19.1% el beneficio de las empresas...

La semana pasada, las agencias de calificación crediticia Moody's y S&P Global decidieron mantener sus respectivos ratings soberanos asignados a España, situados en 'Baa1' y 'A', respectivamente, según han anunciado ambas firmas este viernes en sendos comunicados. No obstante, las dos agencias han reaccionado de forma diferente en lo que se refiere a la perspectiva del rating, mientras que Moody's la ha mantenido sin cambios, S&P ha decidido revisarla a 'negativa' ante la debilidad económica provocada por la crisis del...

El par EUR/USD ha iniciado esta semana en niveles de 1.1860 sin grandes novedades respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, el par cayó ayer lunes hasta niveles de 1.1750 tras declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, donde ha indicado que la recuperación económica de la Zona Euro es incierta, desigual e incompleta, además de declarar que son necesarios estímulos monetarios y fiscales. Por el momento, el par en 1.1860 y enfrenta el siguiente soporte 1.1740...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X