Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 40)

Arranca una nueva semana con tono positivo en los mercados, tras los sólidos datos económicos publicados el viernes en Estados Unidos, que elevan la confianza en la recuperación económica global. Aunque los mercados han estado avanzando al alza y el Dólar estadounidense ha ganado algo de terreno por la tensión antes de la decisión de la FED del miércoles, en la actualidad el par se sitúa en su cruce contra el Euro en niveles de 1,2070. La recuperación de los...

El Ibex 35 ha comenzado la semana, tras una apertura indecisa, optando por las subidas y avanzando el 0,97%, apoyado en el sector turístico y en los grandes valores, superando ligeramente la barrera de los 8.700 puntos. Si bien continuará la semana a la espera de conocerse una avalancha de datos macroeconómicos y las conclusiones de las reuniones que celebrarán la Reserva Federal de EE.UU., el discurso del presidente Joe Biden, el Banco Central de Japón y la reunión de...

Este jueves se celebra una nueva reunión del Banco Central Europeo, si bien no se esperan grandes cambios en su política monetaria y probablemente se mantenga un tono moderadamente optimista sobre la economía, sin anticipar detalles sobre los planes para el programa de compra de activos más allá del segundo trimestre. El BCE ha impulsado su programa de compra de bonos para evitar que un aumento en los costes de los préstamos descarrile la economía de la región, sin embargo,...

La semana pasada se publicaba en Estados Unidos un continuo flujo de datos que confirman el fuerte repunte de la economía americana. Al crecimiento muy por encima de lo esperado de las ventas al por menor de marzo del 9.8%, cuando se estimaba el 5.8%, se le suman las peticiones semanales por desempleo, que se reducían considerablemente hasta las 576.000 solicitudes, alcanzando por primera vez niveles de marzo de 2020. La reacción de la curva americana a estos datos tan...

Los principales mercados están siendo arrastrados por la debilidad del sector tecnológico, que sacaba anoche a Wall Street de sus máximos y, de nuevo, con las noticias desalentadoras sobre niveles máximos de propagación de la Covid-19. Signo mixto para las principales bolsas europeas (Euro Stoxx -0.32%) en una sesión ayer lunes sin grandes referencias y con los inversores pendientes de la temporada de resultados empresariales y a la espera de la reunión del BCE el jueves.   Las bolsas comenzaron la semana...

Moderada corrección de la bolsa española ayer lunes, en un entorno sin noticias significativas, con una caída a cierre del Ibex 35 del 0,39% hasta los 8.532 puntos. En la sesión del pasado viernes, con la corrección de la cifra estimada de crecimiento para 2021 por parte del Gobierno al +6,5% y +7% para 2021 y 2022 respectivamente, el mercado corrigió un 0,83%, subiendo un 6% en lo que llevamos de 2021.   Dentro del selectivo español, la mayor caída se centraba...

El EUR/USD se mantuvo en la jornada de ayer en niveles cercanos a 1,1915, sin embargo, una ligera caída en la madrugada, durante la sesión asiática, ha llevado al par de nuevo por debajo de 1,1900. La razón puede ser una subida de los rendimientos de los bonos del tesoro americano a 10 años, que ahora se sitúan en el 1,698%.   Las cifras del índice de precios al consumidor de EE.UU. de marzo están en el punto de mira de los...

El presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo ayer lunes que vacunar al 75% de los estadounidenses sería una señal de que la crisis de la Covid-19 estaba terminando, una condición necesaria para que el Banco Central considere la posibilidad de reducir su programa de compra de bonos. Estas declaraciones contrastan con el mensaje reiterado por el presidente de la FED, Jerome Powell, que apuesta por mantener la política laxa hasta que la recuperación...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X