Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 39)

El Ibex 35 cerró la última sesión de febrero con una caída del 1,12% hasta los 8.225 puntos, aunque salda el mes de febrero con un alza relevante, del 6%. El selectivo español sumaba el jueves de la semana pasada su tercera sesión consecutiva en verde, en un escenario marcado por la presentación de resultados empresariales, entre ellos los de Telefónica.   Empezamos una nueva semana muy atentos al comportamiento de los bonos del Tesoro. Mientras que en la bolsa se está...

En el calendario de indicadores económicos relevantes de esta semana tendrá especial importancia la reunión de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), en la que se discutirá el aumento de la producción a partir de abril. Mientras tanto, en la Zona Euro, los datos de inflación, PMI, ventas minoristas y desempleo, mostrarán cómo le va a la economía antes de la próxima reunión de marzo del Banco Central Europeo, que se celebrará el día 12 de este mismo...

En Estados Unidos, el tono de la FED, junto a las expectativas de nuevos estímulos, han seguido impulsando el rendimiento de los bonos y las preocupaciones por la inflación. Jerome Powell indicó que el aumento de los resultados de los bonos es el resultado de una economía más fuerte, aunque añadió que la tasa de recuperación se ha desacelerado estos últimos meses.   Al otro lado del Atlántico, los inversores estarán muy atentos al informe de empleo del viernes, tras el paquete...

La entidad continuará colaborando estrechamente con la organización empresarial en todas aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo de la provincia.   Albacete, 22 de febrero de 2021. Globalcaja ha vuelto a hacer tangible el compromiso que mantiene con el desarrollo empresarial de Cuenca y su provincia. En esta ocasión, ha sido a través de la renovación del convenio de patrocinio que le une a la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE-CEPYME Cuenca). Un acuerdo que se materializa en el apoyo de...

La semana pasada comenzaba con los índices bursátiles estadounidenses alcanzando máximos históricos, sin embargo, fueron retrocediendo gradualmente, tras aumentar la rentabilidad de los bonos del Tesoro ante las expectativas de nuevos estímulos fiscales y señales positivas en su economía.  El precio del petróleo ha frenado sus subidas, tras alcanzar máximos en los últimos días y se mantiene a pesar de la tormenta invernal que se registraba en Texas, estado donde se produce la mayor parte del crudo del país y...

En Estados Unidos los inversores comienzan la semana preocupados por una posible precipitación de la inflación, motivada por el mayor estímulo fiscal para impulsar la recuperación económica del país. Mientras tanto, surgen novedades sobre la guerra comercial entre los dos gigantes, ya que China solicitaba al gobierno del nuevo presidente Joe Biden cooperación entre ambos países para estimular y recuperar las relaciones bilaterales, dañadas durante el mandato de Donald Trump.   La atención de la semana en EE.UU. se dirige en torno...

En Europa, la semana comienza pendiente de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Esta vez cobra especial importancia su mensaje acerca de la situación que atraviesa la Zona Euro, los últimos datos sobre la evolución de la pandemia y las previsiones sobre la recuperación económica que espera el organismo. En este sentido la atención del mercado también estará fijada en los comentarios que puedan aportar en relación a la compra de bonos, una vez que parece...

Dentro de las opciones para invertir, los fondos de inversión destacan por encima de muchos otros productos financieros. La razón está en su comodidad y su sencillez, que permiten a cualquier ahorrador participar en ellos sin necesidad de tener profundos conocimientos sobre el mercado de valores o acciones Un fondo de inversión es un vehículo de inversión que aglutina las aportaciones de diversos partícipes los cuales ceden a los gestores profesionales las decisiones sobre la inversión de su ahorro. Recogen las...

Arrancamos una nueva semana con el foco puesto, de nuevo, en la evolución de la pandemia, cuando ya llegamos al año desde su inicio y desde que se dieron a conocer los primeros contagios por Covid-19 en Europa. El proceso de vacunación, que está consiguiendo desacelerar el ritmo de contagios de coronavirus y las esperanzas de más estímulos fiscales, mantienen el buen tono de los mercados, con diez sesiones consecutivas de avances. Los países están empezando a aliviar las restricciones...

Nos encontramos viviendo unos días de transición para los mercados, en los que algunos inversores aprovechan para tomar beneficios tras las últimas subidas. Las bolsas se mantienen indefinidas a la espera de nuevos estímulos, tanto macroeconómicos como de nuevas noticias en Estados Unidos sobre el paquete de ayudas del presidente Joe Biden. La sesión del pasado viernes terminaba con cierres positivos en las bolsas.   En Europa, el Eurostoxx 50 ganaba un 0,65%, mientras que el Ibex 35 se quedaba algo rezagado,...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X