Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 31)

El Ibex 35 cerraba la semana anterior con una subida del 1.01%, en los 9.130 puntos, lo que supone un acumulado semanal del selectivo español del 0,8%. Este avance se debía principalmente a los valores ligados al turismo y al dato de creación de empleo en Estados Unidos en octubre.   A nivel sectorial, los valores que más subieron dentro del selectivo español fueron Meliá Hotels, un 8,18%, IAG un 6,13%, ACS un 4,72%, Amadeus un 4,70%, Aena un 3,60%, Merlin Properties...

Comenzamos la semana con más tranquilidad que en semanas anteriores, cuando los inversores permanecían atentos a citas como la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra o el informe de desempleo en Estados Unidos. Para esta semana los datos más destacables serán los resultados empresariales. En la agenda macro de datos que conoceremos esta semana destacan las encuestas ZEW de Alemania y la Eurozona y la evolución de la producción industrial. El jueves conoceremos las previsiones económicas de la Comisión Europea...

El desarrollo tecnológico, junto a la aparición de nuevas herramientas digitales, se ha convertido en el gran reto de las empresas. A la carrera de los fondos europeos, las compañías luchan por llevar a cabo proyectos innovadores que cuenten con objetivos de proyección nacional e internacional y que contribuyan a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas. Por esta razón, y gracias a la llegada de los fondos europeos Next Generation, el Centro para el Desarrollo Tecnológico (CDTI) ha...

Aunque creas que tu empresa está protegida frente a los ciberdelitos, la realidad es que no es así. Por mucho que sigas técnicas para defender tu negocio, como instalar antivirus y mantenerlos actualizados, los delincuentes informáticos siempre encuentran una manera u otra de derrotar las barreras de ciberseguridad.   Los datos indican que, solo durante el confinamiento del año pasado, los delitos informáticos aumentaron un 70%, unos ataques que suponen pérdidas de más de 800.000 millones de euros a la economía global....

Terminábamos la semana con el mercado muy volátil con una liquidez en futuros no vista desde marzo del 2020, debido fundamentalmente a la persistencia de la inflación. Se estima que la misma será mayor de los pronósticos de BCE y que los estímulos se eliminarán antes de lo previsto. Las expectativas de inflación a 5 años perdían el nivel objetivo del 2% en la sesión del viernes post BCE hasta tocar un mínimo en 1,89% y cerrar en 1,9450%.   Con todo,...

En clave europea, las ventas minoristas de Alemania en el mes de septiembre presentaron un crecimiento interanual del -0,9%, muy por debajo de las expectativas (1,8%) y del dato del mes anterior (0,4%). En Reino Unido, el PMI manufacturero del mes de octubre fue de 57,8 puntos, ligeramente superior, pero en línea con el dato estimado y del mes de septiembre (57,7 puntos en ambos casos).   En Estados Unidos, el índice de actividad manufacturera del ISM se situó en 60,8 puntos...

Arrancamos la semana con la vista puesta en los rendimientos de la deuda soberana europea. Estos continuaron ampliándose desde la última reunión del BCE, tras la cual los inversores consideraron que el organismo carecía de confianza en sus propias perspectivas y empezaron a centrarse en las implicaciones de las compras de bonos del banco central.   En un signo de cautela, los mercados monetarios se aferraron a las apuestas de subida de tipos, esperando todavía una subida completa de 10 pbs para...

En la primera sesión bursátil de la semana, la bolsa española no consiguió despejar las dudas, pero al menos rompió con dos caídas consecutivas al sumar un 0,16%, cerrando en los 8.920 puntos. Este avance se debía principalmente al nuevo tirón de los bancos, de las acereras y en particular de Repsol. En el resto de bolsas europeas las subidas fueron moderadas, en una sesión marcada por la publicación del índice IFO de confianza empresarial en Alemania, que confirmó el...

Abrimos la semana con los rendimientos de los bonos de la Zona Euro, que se estrechaban ligeramente ayer lunes, ayudados por la caída del viernes de los treasuries tras los comentarios de la FED, lo cual fue un soporte para los mercados de bonos europeos. Jerome Powell, presidente de la FED, dijo el viernes pasado que el Banco Central debería iniciar el proceso de reducción de su apoyo a la economía recortando sus compras de activos, pero que aún no...

Parece que la necesidad de una transformación digital recae de lleno en las empresas españolas. Para apoyar este proceso, son múltiples las ayudas económicas que los diferentes organismos públicos han puesto a disposición de las empresas. Adelante Digitalización es uno de los programas impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha que promueve la transformación digital de las pymes, que constituyen la mayoría del tejido empresarial del país. El objetivo es beneficiar a las pequeñas y medianas empresas que tengan sede en la...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X