Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 30)

Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron en las primeras horas del viernes pasado después de las fuertes caídas de la sesión anterior, aunque se mantuvieron cerca de los recientes mínimos de siete semanas, ya que el empeoramiento de la situación del coronavirus en Europa aumentaba el atractivo del activo refugio. El aumento de la demanda de bonos para utilizarlos como garantía de cara al final del año también estaba conteniendo los rendimientos de los bonos alemanes...

Respetar el medio ambiente, mejorar el impacto de la organización en la sociedad, favorecer el cumplimiento de los ODS y, en definitiva, ser una empresa solidaria. El compromiso empresarial está en auge. Si quieres que tu empresa sea solidaria y no sabes por dónde empezar, ¡sigue leyendo!   En los tiempos que corren, la solidaridad es fundamental. Se trata de un acto mediante el que ayudamos a otros sin recibir nada a cambio y, realmente, es considerada la base de nuestra sociedad....

A la carrera energética por la creación de un mundo más sostenible se unen también los ciudadanos, los cuales van a recibir ayudas destinadas a rehabilitar su vivienda con el objetivo de que las viviendas cumplan con las normas y objetivos de eficiencia energética impuestos por la Unión Europea (UE). A día de hoy, los edificios representan el 40 % del consumo de energía final de la UE. Por esta razón, el pasado 3 de agosto el Consejo de Ministros aprobó...

La vida del emprendedor puede ser muy dura, pero también muy emocionante. Quedarse hasta altas horas de la noche planificando una buena estrategia de mercado para tu negocio, prescindir de vacaciones para preparar el lanzamiento de un e-commerce o rellenar fichas laborales puede no sonar muy atractivo, pero en último lugar son la clave para tener éxito en una empresa.   Eso sí, en el momento de ponerse a buscar nuevas oportunidades en el mercado siempre viene bien contar con una pequeña...

Alemania. La formación de gobierno sigue en marcha y los tres socios potenciales entran en negociaciones de última hora. Los principales obstáculos que se vislumbran son sobre las políticas para mitigar el cambio climático, cómo equilibrar los gastos crecientes previstos con los mismos impuestos, la manera de frenar la deuda y el reparto de los cargos ministeriales. Se está barajando que el ministro de finanzas alemán sea Lindner, del FDP, que puede adoptar una política fiscal más favorable al crecimiento...

Arrancamos una semana marcada por las publicaciones de datos macroeconómicos, en la que el mercado de materias primas vuelve a ser protagonista con el petróleo afrontando su segunda semana con caídas, mientras que el oro se convierte en uno de los activos más alcistas, fruto de las tensiones inflacionistas.   En Europa, el dato de producción industrial en la eurozona en el mes de septiembre fue de -0,2%, mejorando las expectativas del mercado (-0,5%) y el dato del mes anterior (-1,7%). La...

La semana pasada se caracterizó por unos niveles de inflación desorbitados en diferentes jurisdicciones. Conocíamos el dato de inflación en Estados Unidos del 6% frente al 5,9% esperado, con la inflación subyacente en niveles de 4,6%, en un repunte generalizado en todos los sectores. Los programas ultra laxos de política monetaria junto con una política fiscal expansiva, conllevan incrementos de la demanda en niveles superiores a los de la pandemia. Si a eso le unimos los problemas de oferta, nos...

El Ibex 35 cerraba la semana anterior con una subida del 1.01%, en los 9.130 puntos, lo que supone un acumulado semanal del selectivo español del 0,8%. Este avance se debía principalmente a los valores ligados al turismo y al dato de creación de empleo en Estados Unidos en octubre.   A nivel sectorial, los valores que más subieron dentro del selectivo español fueron Meliá Hotels, un 8,18%, IAG un 6,13%, ACS un 4,72%, Amadeus un 4,70%, Aena un 3,60%, Merlin Properties...

Comenzamos la semana con más tranquilidad que en semanas anteriores, cuando los inversores permanecían atentos a citas como la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra o el informe de desempleo en Estados Unidos. Para esta semana los datos más destacables serán los resultados empresariales. En la agenda macro de datos que conoceremos esta semana destacan las encuestas ZEW de Alemania y la Eurozona y la evolución de la producción industrial. El jueves conoceremos las previsiones económicas de la Comisión Europea...

El desarrollo tecnológico, junto a la aparición de nuevas herramientas digitales, se ha convertido en el gran reto de las empresas. A la carrera de los fondos europeos, las compañías luchan por llevar a cabo proyectos innovadores que cuenten con objetivos de proyección nacional e internacional y que contribuyan a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas. Por esta razón, y gracias a la llegada de los fondos europeos Next Generation, el Centro para el Desarrollo Tecnológico (CDTI) ha...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X