Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 26)

Inicio de semana con gran preocupación tras las caídas sufridas en las bolsas asiáticas debido a los problemas de Evergrande, que perdía un 15% tras las dudas de sus inversores para hacer frente a su deuda. Esta semana vence el plazo para el pago de la misma y el mercado sigue atemorizado ante la posibilidad de quiebra, que afectaría no solo a la economía china sino al resto del mundo.   Durante la jornada del lunes se produjo una fuerte corrección en...

Se trata de la cita económica más importante tras la vuelta de vacaciones, ya que la reunión anual de bancos centrales de Jackson Hole, que se celebraba del pasado 26 al 28 de agosto en Wyoming, pasó desapercibida y sin ningún impacto relevante.   La reunión viene marcada principalmente por una mezcla de sentimientos entre la medición correcta de los tiempos que está haciendo su presidente, Jerome Powell, su final de mandato ante su inminente jubilación el año que viene y la...

Las empresas y los autónomos están de enhorabuena. El Gobierno ha hecho público el anteproyecto de nueva ley “Crea y Crece”, que tiene el objetivo de avanzar en la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y facilitar la creación de nuevos negocios por todas las regiones, incluida Castilla-La Mancha.   En ella vienen recogidas varias medidas, que forman parte del Plan de Recuperación para impulsar la pequeña y mediana empresa. Además de poner nuevos recibos electrónicos regulados, se facilitará su...

En la jornada de ayer lunes, el Ibex 35 recuperó los 8.800 puntos, en una jornada en la que avanzó un 1,39%, rompiendo con tres días consecutivos a la baja. Por el lado macro, en España el gobierno avanzó un nuevo plan para moderar el recibo de la luz mediante la minoración del exceso de retribución de las centrales de generación eléctrica no emisoras y la reducción del impuesto de la electricidad, que pasaría del 5,11% actual al 0,5%. En...

La reunión del BCE de la semana pasada, ha sido sin duda la cita más más destacada del mes para los mercados, la cita discurrió más o menos como se esperaba. El Banco Central Europeo anunciaba la reducción del importe de las compras mensuales bajo el PEPP para el último trimestre del año, si bien se indicaba que lo harán moderadamente (slow down moderately). Son varias las consideraciones a tener en cuenta que se extraen de la reunión, como que...

La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto el carácter esencial de las industrias agroalimentarias, que, aunque el retroceso de este sector ha sido mucho más suave que el de otros como el turismo o la hostelería, también lo han sufrido. Es por eso que una parte de los esperados fondos europeos Next Generation van a estar focalizados en ayudar a este sector. En esta línea, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha abierto el plazo de solicitud de...

Comenzamos el mes de septiembre con unas curvas de deuda que han estado todo el mes de agosto tratando de buscar mínimos, aunque en la parte final del mes hemos visto ligeros repuntes en las tires de deuda, bien por ciertos datos macro positivos o por movimientos contrarios a lo esperado, como por ejemplo los datos de payrolls en USA.   Durante la jornada del viernes, el par EUR/USD se movió en el rango 1,1868-1,1909, influenciado principalmente por la publicación de los...

Comenzamos la semana condicionados por el festivo en Wall Street por el día del trabajo y con la vista puesta en el próximo jueves, día que tendrá lugar la reunión de Banco Central Europeo. Esta reunión será una de las que más expectativas ha generado en los últimos tiempos ya que se espera que se anuncien los primeros repliegues de los estímulos monetarios vigentes, hecho provocado por la mejora en las condiciones de financiación y la previsión de crecimiento e...

En mitad de la crisis sanitaria, y a raíz de la inestabilidad que la pandemia ha generado en la sociedad, son muchos los jóvenes, y otros tantos adultos, que ahora optan por la vía del emprendimiento. No debemos olvidar que España es uno de los países con más Pymes y pequeñas empresas. De hecho, según datos facilitados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en enero de 2020, desde el punto de vista cuantitativo, el 54% de las empresas españolas...

Las ayudas públicas permiten a muchas empresas y autónomos financiar su actividad, para afrontar tareas clave como la digitalización, la sostenibilidad o la internacionalización. La Unión Europea ha preparado una movilización de recursos sin precedentes a través del Fondo de Recuperación Europeo Next Generation, que con 750.000 millones de euros pretende que los europeos nos encaminemos hacia un futuro económico sostenible después de la crisis del coronavirus. Aquí es donde entra en acción la nueva Oficina Técnica de Ayudas Públicas que ha...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X