Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 21)

Ómicron A un mes de que acabe 2021, la aparición de la nueva variante del Covid ha causado una gran confusión, provocando una corrección de los mercados que, por otra parte, habían subido con fuerza desde el mes de octubre. En las últimas jornadas, las dudas sobre la recuperación económica y la posible imposición de nuevas restricciones por parte de los gobiernos se han apoderado de los mercados. Ahora mismo, es pronto para disipar las incertidumbres, pasarán unos días hasta que conozcamos...

La Covid-19 provocó una caída del 14,2% de las ventas de vino en España. A pesar de que los hogares españoles han aumentado su consumo este último año, las industrias elaboradoras todavía no se han recuperado del todo. En este escenario, cobran especial relevancia las ayudas destinadas a modernizar e incrementar la competitividad del sector, como es el caso de la ayuda VINATI, que nuevamente abre su ventanilla para dar entrada a las solicitudes hasta el 31 de enero de 2022. El...

Durante la jornada del lunes la cotización del EURUSD se mantuvo en un rango de 1,1268-1,1324, luchando por mantener el nivel de 1,13. El euro se depreció respecto al dólar hasta acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,1279 mientras el tipo de interés del bono americano a 10 años recuperó hasta 1,43%.   En Europa, el PMI compuesto de la Eurozona en el mes de noviembre fue de 55,4 puntos, ligeramente inferior a las expectativas del mercado y...

La semana pasada ha estado marcada por la volatilidad derivada de los titulares centrados en la nueva variante COVID “Ómicron” y la reacción de la Fed con la propuesta en la aceleración de la retirada de estímulos. Todo ello ha llevado a una montaña rusa de ampliaciones y estrechamientos en los spreads tanto del crédito como de la deuda soberana.   El Treasury americano 10yr, comenzaba la semana pasada en niveles muy próximos al 1.50% para llegar a mitad de semana al...

Tras varias semanas de alta volatilidad en los mercados por el impacto de esta nueva variante, parece que las bolsas comienzan a relajarse debido a que aparentemente los síntomas no son tan graves, lo que está trayendo cierta calma a los inversores.   Los precios del petróleo subían tras un repunte de casi el 5% gracias a una menor preocupación por el impacto de la variante ómicron en la demanda mundial de combustible, mientras que las conversaciones nucleares con Irán se paralizaban...

“Estamos asistiendo a una gran subida de precios”. Esta es una de las frases más repetidas a diario en todos los boletines informativos pero, ¿por qué se produce esta subida?    El precio de la luz, los carburantes o de las materias primas están experimentando un importante encarecimiento y esto provoca, por tanto, una subida de precio en los productos finales y requiere un gasto mayor por parte del consumidor a la hora de adquirirlos. A esta subida descontrolada de los precios...

El 1 de enero de 2021 finalizó el período de transición de permanencia del Reino Unido en el mercado único de la Unión Europea. Para minimizar el impacto en la economía del país, el gobierno del Reino Unido tomó la decisión de introducir los controles fronterizos para productos agroalimentarios procedentes de la UE por etapas hasta el 1 de julio de 2021 (enero, abril y julio). A partir del 1 de julio de 2021 se aplicarían todos los requisitos exigibles...

Hacer negocios con Reino Unido ha cambiado desde que el 1 de enero de 2021 finalizó el período de transición de permanencia del Reino Unido en el mercado único de la Unión Europea. El 18 de noviembre de 2021, el Gobierno Británico ha actualizado el Modelo Operativo de Control Fronterizo, creando casos de estudio para representar escenarios que sucederán entre Reino Unido y la UE, en la importación y la exportación de bienes durante este nuevo periodo. Estos casos de estudio no...

En la jornada de ayer lunes los mercados europeos recuperaron una pequeña parte de la corrección superior al 4% del pasado viernes, dentro de un tono muy contenido y claramente más flojo en la última parte del día. La semana pasada las bolsas europeas sufrían una espectacular corrección en la jornada del viernes, tras las noticias sobre la nueva variante del coronavirus surgida en Sudáfrica y la posibilidad de implantación de nuevas restricciones a la movilidad y al tráfico intercontinental,...

Las expectativas de inflación para la Zona Euro caen a mínimos de un mes, ya que el miedo a la nueva cepa de Sudáfrica está anticipando una menor inflación a futuro, alejándose del 2% que es el objetivo de inflación del BCE. La inflación se había disparado en los últimos meses debido a la crisis de suministros que se está sufriendo en Europa y los precios de la energía.   A pesar de que el mercado ya descuenta las subidas de los...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X