Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 2)

La primera sesión de la semana ha sido tranquila en la mayoría de los mercados, que hoy permanecen pendientes de los datos de inflación a ambos lados del Atlántico.    En la parte del mercado monetario, el foco se centra hoy en la subasta de letras a 3 y 9 meses. La resolución de la misma se produce en un momento en el que según la previsión de los expertos la política monetaria restrictiva de los principales bancos centrales ha alcanzado su...

En el mercado de divisas, el par EUR/USD ha hecho un nuevo ataque a la zona de 1.07 que no ha conseguido romper y le ha llevado de vuelta a niveles de 1.0670. El mercado está a la espera de los datos macroeconómicos de primer nivel esta semana que comenzarán durante la sesión de hoy en Europa con el dato de sentimiento ZEW alemán y el PIB del tercer trimestre de la zona Euro.    Más tarde en Estados Unidos, tendremos el...

Ayer se producía una toma de beneficios en los mercados de deuda y renta variable, en gran parte debido al rally que vivimos la semana pasada y signo de que el mercado se adecua a las disidencias activas y adapta el riesgo cada vez más.   En renta variable, la semana abría con caídas en las bolsas europeas tras la subida de la última semana, con un Ibex 35 que se dejaba un 0,56%, hasta los 9.241 enteros y un Euro Stoxx...

En el mercado monetario, destaca el comentario en una entrevista de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, que explicaba que la desaceleración de la inflación está dentro de las previsiones del organismo y según sus estimaciones, se conseguirá alcanzar el objetivo del 2% en el 2025. Sin embargo, por otro lado, algunos inversores no descartan una subida de tipos por parte del BCE si fuese necesario en los próximos meses.   Siguiendo con derivados, la sesión de ayer fue muy bajista para...

La semana comenzaba en el mercado de divisas con una jornada tranquila en mercado. Durante gran parte de la sesión de ayer el par EUR/USD se movió en un rango estrecho, alcanzando máximos mensuales en 1.0756, nivel que no aguantó y a cierre de sesión europea comenzó a perder terreno hasta volver a 1.07, donde ha iniciado la sesión hoy.   La decisión de la FED la semana pasada y los datos económicos americanos algo más débiles de lo esperado han hecho...

Comienza la semana en los mercados con algo de calma con respecto a la semana anterior, y es que la presión sobre las materias primas disminuye ligeramente. En renta variable, por ejemplo, vemos un Ibex 35 que por fin coge aire tras varias sesiones con grandes pérdidas o tímidas ganancias, impulsado por los avances estadounidenses.   Nuestro selectivo doméstico cerraba con 1,07% de avance, en los 9.013 puntos. Por su lado el Euro Stoxx 50 con 0,35% y 4.028 puntos. En el...

La semana pasada comenzaba con los resultados de los informes S&P Global de la Eurozona, que mostraron una contracción de la economía europea, así como los datos PMI peores de lo esperado que reforzaban esta hipótesis.   El jueves tuvimos la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo que, por primera vez desde que comenzara el ciclo de subidas, decidió pausar el alza de tipos de interés confiando en que la tasa actual, durante un periodo lo suficientemente largo, pueda llevar...

En el mercado de divisas, destaca la decisión del Banco de Japón de mantener su política monetaria actual y el rendimiento de los bonos a 10 años en los niveles actuales, lo que ha propiciado una fuerte venta de la divisa nipona que vuelve a cruzarse por encima de 150 frente al Dólar.   La semana pasada con el par EUR/USD intentando hacer un último ataque a 1.06 pero sin alcanzarlo y retrocediendo hasta niveles de 1.0560, donde abre la primera jornada...

El mercado de renta variable comenzaba el lunes con titubeos, con mejor cierre en la última parte de la sesión, lo que permitía sostener la tendencia negativa desde finales de septiembre, en la que tenemos bajadas mensuales en torno al 4%.   El Ibex 35 corregía un 0,37%, cerrando por debajo de los 9.000 puntos, y aún sube en el año en torno al 9%. Mejor suerte tenía el Euro Stoxx 50, que subía un 0,42% y mantenía los 4.000 enteros, el...

Cerramos la semana pasada con mucha incertidumbre en el mercado provocada por el conflicto en Oriente Medio. El par EUR/USD recuperó algo de terreno y cerraba en 1.0580, mismo nivel donde también abría. No obstante, el Dólar se está comportando como moneda refugio, aunque se está viendo frenado por las declaraciones de varios miembros de la FED que indicaban que el aumento de los rendimientos de los bonos podría contrarrestar la necesidad de subir las tasas para frenar la economía.    El...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X