Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 16)

La semana pasada cerraba con bastantes cambios, uno de los más importantes es el mensaje distinto por parte de la FED en la línea seguida hasta ahora, situando un techo para el tipo de interés en el 4.75%. Otro giro ha sido el desplome en el precio del gas, en el mercado de materias primas el precio del petróleo se resiste debido a las expectativas de una reactivación del crecimiento en China, la política de recortes de la OPEP+ y...

El Consejo dio el pasado lunes 17 de octubre su visto bueno definitivo a las nuevas normas de la UE para promover una representación más paritaria en los consejos de administración de las sociedades cotizadas. La Directiva, que deberá incorporarse al Derecho Nacional, establece que de aquí a 2026, al menos el 40 % de los administradores no ejecutivos de las empresas cotizadas deben ser miembros del sexo menos representado. Si los Estados miembros optan por aplicar las nuevas normas tanto a los administradores ejecutivos como a...

Las bolsas europeas cerraron con importantes ganancias en la jornada de ayer animadas por Wall Street, que supo reponerse al correctivo del viernes y al cambio de política fiscal en Reino Unido. La jornada de alzas en Europa también estuvo apoyada por las expectativas de que la inflación podría estar cerca de su techo. El Ibex 35 lideró los avances con su mayor subida de dos semanas (+2,37%), cerrando cerca de los 7.600 puntos y el Euro Stoxx 50 ganaba...

Comenzamos la semana con buen tono en los mercados, que por un lado se han tomado bien la marcha atrás en Reino Unido sobre las medidas del nuevo plan fiscal presentado hace unas semanas, y por otro, parece que los resultados de los principales bancos, sin ser deslumbrantes, están saliendo por encima de las previsiones en Estados Unidos, ya que ayer se presentaron sólidos resultados del Bank of América.   En Reino Unido, el nuevo ministro de Hacienda Jeremy Hunt afirmó que...

Esta semana se celebra la Cumbre de la Unión Europea para debatir sobre los precios de la energía y tendremos que poner el foco de atención sobre la posibilidad de que se apruebe un nuevo plan de emisión de deuda conjunta para hacer frente a la factura energética. Hoy se esperan propuestas adicionales para solucionar la crisis energética, por su parte, Ursula Von der Leyen y el Comisario de Energía celebrarán una conferencia de prensa para anunciar las propuestas de...

La jornada del viernes fue claramente negativa para los mercados bursátiles, en especial para el sector de la tecnología, tras la decisión del gobierno estadounidense de restringir a compañías chinas el acceso a chips utilizados en inteligencia artificial y supercomputación fabricados fuera de China, así como reglas más estrictas sobre la venta de semiconductores.   En este contexto, el Ibex 35 se dejaba un 0,99%, hasta los 7.436 puntos, dejándose un 14,6% en el cómputo global del año. Mientras tanto, el Euro...

El mercado reaccionaba de forma muy positiva a los malos datos del índice ISM, tal cual pasó en julio y pese a que la FED sigue con su retórica hawkish. Sin embargo, los datos de empleo del viernes en Estados Unidos rebajaban las expectativas de un giro de la FED, con ampliaciones generalizadas de las curvas. En definitiva, los flojos datos macro al otro lado del Atlántico llevaban a los inversores a pensar que la FED podría tomar una postura...

Esta semana tenemos ponencias de muchos miembros del Banco Central Europeo y de todas las posturas que hay en el Consejo de la entidad. La presidenta Christine Lagarde participará en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional en Washington y Philip R. Lane en la conferencia del BCE sobre política monetaria. A partir del jueves, tendremos los datos de inflación en Alemania, Francia y España y hay que vigilar de cerca los datos de los componentes básicos individuales, ya que...

Los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión del viernes con subidas generalizadas, aunque cierran un mes de septiembre negro con importantes pérdidas. El Euro Stoxx 50 ganaba un 1,19%, hasta los 3.318 puntos, mientras que el Ibex 35 subía un 0,91%, hasta los 7.366 puntos. El aumento de la inflación, el conflicto en Ucrania y la situación energética en Europa han propiciado un fuerte varapalo en los valores europeos en los últimos meses. Durante el mes de septiembre el...

La inflación de la Eurozona presentó en el mes de septiembre un crecimiento interanual del 10%, superando el dato estimado por los analistas (9,7%) y el dato del mes anterior (9,1%), lo que facilita otra subida de tipos de 75 pb por parte del BCE en la reunión de finales de octubre. La tasa de desempleo en la región durante el mes de agosto se mantuvo en el 6,6%, en línea con el dato del periodo anterior.   Durante la semana pasada...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X