Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica (Page 11)

Comenzamos la semana bajo las nuevas tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, a cuenta del supuesto globo espía chino derribado en el espacio aéreo estadounidense, que llevó al Secretario de Estado, Antony Blinken, a suspender su reunión programada con presidente Xi Jinping este fin de semana. En este escenario, las bolsas europeas despedían la semana con signo mixto, tras los buenos datos de empleo publicados en Estados Unidos.   En Europa, el Euro Stoxx 50 se revalorizó un +0,4%, hasta los...

La semana pasada estuvo cargada de citas importantes, por un lado, no tuvimos sorpresas por parte del BCE, que mantenía el discurso de las últimas semanas con 50 pbs de subida e intención de subir otros 50 pbs en la reunión del mes de marzo. La presidenta Lagarde apuntaba a que probablemente marzo no será el final del proceso de subidas de tipos, dada la persistencia de la inflación subyacente. Si bien Lagarde quizá volvía a cometer otro error de...

En Estados Unidos, las nóminas no agrícolas en enero fueron 517.000, sorprendiendo al mercado por este gran aumento en comparación con la lectura de diciembre (260.000) y las expectativas del mercado (185.000). La tasa de desempleo bajó ligeramente de nuevo hasta el 3,4%, frente al 3,6% esperado, nivel no visto desde el año 1969. El ISM de servicios en el mes de enero fue de 55,2 puntos, aumentando considerablemente en relación al dato de diciembre (49,2 puntos) y el consenso...

Las bolsas europeas cerraban la semana pasada con alzas moderadas, con un ascenso del 0,10% del Euro Stoxx 50, hasta los 4.178 puntos, acumulando así el índice una subida del 10% en enero. El Ibex 35 cerraba con una tendencia similar, con un avance del 0,27% y consolidándose en los 9.060 enteros de índice, con una subida del 10% en el año. A nivel de sectores, lo más reseñable fue el ascenso de la energía, autos e inmobiliarias, frente a un...

En Estados Unidos, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan en enero fue de 64,9 puntos, ligeramente mejor que el dato del mes anterior y las expectativas del mercado (64,6 puntos ambos). La expectativa de inflación a 5 años de la Universidad de Michigan fue de 2,9%, reduciéndose tímidamente respecto al dato de diciembre (3%). En esta semana se publicará el dato definitivo de la confianza del consumidor en la Eurozona, el PIB alemán del cuarto...

Comenzamos una semana decisiva que estará marcada por las decisiones de los diferentes Bancos Centrales, en un momento en que la inflación sigue en el punto álgido del año y no se anticipan recortes significativos en el mes de enero. Los analistas anticipan que el BCE eleve el precio del dinero en 50 puntos básicos hasta alcanzar el 3%, idéntica subida para el Reino Unido que elevaría sus tipos al 4%, mientras que la FED podría aumentar en un cuarto...

Cerraba la semana en el mercado de Renta Variable con ganancias para las principales bolsas europeas, con el Ibex 35 liderando los avances gracias a Cellnex, cuyos títulos se disparaban un 9,84% ante una posible OPA del gigante American Tower y el fondo de capital riesgo Brookfield. El selectivo español avanzaba un 1,42%, hasta los 8.918 puntos, acumulando una subida anual del 8,37%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ascendía un 0,63% hasta los 4.119 puntos, y sube un...

La semana anterior terminaba con cierto optimismo en las bolsas, que venía apoyado por las declaraciones del gobernador de la FED, quien se mostraba afín a una moderación en el alza de tipos, lo que podría invitar a los inversores a tomar más riesgo. El gobernador se mostraba más suave que sus compañeros en cuanto a las próximas subidas, apostando por una subida de 25 puntos básicos para la próxima reunión.   En Estados Unidos el índice de precios de producción del...

La semana pasada estuvo marcada por la evolución de los datos macro y las filtraciones sobre política monetaria de los Bancos Centrales. Estos datos nos dejaban una caída generalizada de las tires de todas las curvas de deuda europea y un ligero estrechamiento de diferenciales. El dinero nuevo en mercado sigue fluyendo en cantidades relevantes ante el temor de que se hubieran visto máximos recientes hace un par de semanas, algo cuanto menos prematuro.   El holandés Klaas Knot, miembro del consejo...

Globalcaja sigue avanzando con paso constante hacia su objetivo de convertirse en una entidad líder en la canalización de ayudas públicas y fondos europeos. Todo ello a través de la Oficina Técnica de Ayudas Públicas que, este pasado año 2022, ha recibido más de 500 solicitudes de asesoramiento para la promoción y el impulso de proyectos de todo tipo, tanto en zonas rurales como en núcleos urbanos. A través de esta alianza con Euro-Funding, realizamos un diagnóstico completo de las posibilidades...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X