Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica

En el mercado de renta variable toda la semana pasada estuvo marcada por los avances en las negociaciones del techo de deuda en Estados Unidos y la última jornada, por los rumores positivos. Así, nuestro índice domestico Ibex 35 cerraba la semana con un avance del 0,82% en la jornada, que hacía que en el total de la semana se quedase en un -0.65%, cerca de los 9.200 puntos. Por su parte, el Euro Stoxx 50 cerraba con un avance...

El jueves se esperan las primeras cifras no definitivas de la inflación de mayo en la Zona Euro. Como en abril no fueron malas, se espera que este mes nos devuelvan señales de alivio, sobre todo debido a la desinflación en el sector energético. Se espera que la caída de la inflación general pase del 7% al 6,2% y la subyacente desde el 5,6% en abril hasta el 5,4% en mayo, por el menor empuje de los bienes básicos. Hay...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostraba el viernes pasado muy optimista sobre la posibilidad de un acuerdo definitivo con Kevin McCarthy para suspender el techo de deuda, y el domingo confirmaba haberlo alcanzado para un plazo de dos años, quedando ahora listo para su votación en el Parlamento antes del 5 de junio, nuevo vencimiento marcado por Yellen.   En relación a la renta fija, aunque el mercado ya descontaba esta noticia, estaba afectando al devenir del mercado. Pese...

En el mercado de renta variable, se vivía un inicio de semana dispar en las bolsas europeas, ya que toda la atención está en las negociaciones del techo de deuda en Estados Unidos, con lo que se ve con cautela y desde la distancia un conflicto que puede hacer mella en la economía mundial. A destacar tuvimos los cierres del Ibex 35 (+0.58%), impulsado por los bancos, Euro Stoxx 50 (-0.22%) y Dax alemán (+0.32%). Como dato más remarcable, cabe...

En el mercado de divisas, durante la jornada del viernes la cotización del par EUR/USD se movió en un rango de entre 1,0760 y 1,0829, para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0805, regresando al nivel psicológico de 1,08. El euro volvió a cerrar prácticamente plano respecto a la libra esterlina en niveles de 0,8681. La divisa comunitaria se depreció respecto al yen japonés y al franco suizo hasta 148,99 y 0,9721 respectivamente a cierre.   En Estados...

La presidenta del BCE Christine Lagarde reiteró una vez más su intención de continuar subiendo los tipos de interés y mantenerlos altos durante un periodo de tiempo con el objetivo de reducir la inflación al nivel deseado (2%). La miembro del comité ejecutivo del BCE Isabel Schnabel dijo que se debe seguir luchando decididamente contra la alta inflación para contrarrestar un gasto público "demasiado expansivo”, y el repunte salarial. Por su parte, el vicepresidente de la entidad Luis de Guindos,...

Energy Business Meetings en OMC 2023 es un evento b2b internacional organizado por Promos Italia - Cámara de Comercio de Ravenna, en cooperación con Enterprise Europe Network, la red europea más grande que apoya la innovación, la internacionalización y la competitividad de las empresas, que opera en más de 60 países, de la que FEDA es nodo desde 2008.  El evento b2b se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, ITA - Agencia Italiana...

En el mercado de renta variable, la jornada del lunes transcurrió como jornada de transición tras la temporada de resultados empresariales, y mientras la bolsa se enfoca en otras cuestiones económicas o políticas. Así, Europa cerraba prácticamente plano con solo un pequeño retroceso de 0,03 puntos, manteniéndose cerca del 14% en el año, mientras que el Ibex 35 sí que retrocedía un poco más, un 0,35%, aumentando un poco más la distancia con el selectivo europeo en el año desde...

Esta semana tendrá lugar un nuevo encuentro de los líderes del G7 en Japón, en la orden del día está el fortalecimiento de las sanciones a Rusia atacando al sector de la energía y las exportaciones que ayudan a la campaña bélica de Moscú. Por otra parte, Estados Unidos también espera que los miembros del G7 acuerden ajustar su enfoque sobre las sanciones de modo que, al menos para determinadas categorías de bienes, todas las exportaciones queden automáticamente prohibidas a...

En el mercado de divisas el pasado viernes la aversión al riesgo se apoderaba del dólar, que se veía fortalecido en relación a sus principales cruces, pasando de niveles de 1,0940 en su cruce contra el Euro al comienzo de la jornada, hasta cerrar en niveles de 1,0850 y comenzar la semana en niveles similares. Los datos macro algo peor de lo esperado a nivel global en las últimas jornadas y que hacen pensar en una desaceleración global, apoyaban parte...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X