Actualidad Económica

Home / Actualidad Económica

En el mercado de renta variable, se vivía el viernes en la última sesión de la semana una jornada para confirmar los avances de las últimas semanas, a la espera de noticias que relajen la presión sobre tipos en el futuro.   Así, el Ibex 35 cerraba la semana con un avance del +0,82%, acumulando ya un +23% anual. Mientras tanto, el Euro Stoxx 50, subía igualmente un +0,79%, para llegar al +16% anual.   En cuanto al comportamiento sectorial, todos cerraron la semana...

Esta semana seguiremos de cerca el Euribor año, viendo como continúa su evolución, ya que el miércoles pasado rompía el nivel del 4% y se posicionaba en un 3,983%, viniendo del 4,015% el día anterior. La rebaja más significativa de dicho índice se producía el jueves llegando al 3,92%, el viernes se fijó en el 3,902%.   Los ruidos de BCE continúan alimentando las expectativas de los mercados, tras los últimos datos provisionales de Eurostat, que arrojaban que la inflación anual de...

En el mercado de divisas, la sesión del viernes fue de recuperación del Dólar, que llegó a cruzarse en niveles de 1.0829 frente al Euro, motivado por los datos macroeconómicos y las intervenciones de miembros del BCE y la FED.   Por un lado, las declaraciones de miembros del BCE suavizaron el tono indicando que a mediados del próximo año podríamos empezar a hablar de recortes de tasas. También en esta línea Panetta, miembro del BCE, consideraba que el nivel actual es...

En renta variable, los mercados vivían ayer lunes una primera jornada sin grandes oscilaciones, aunque con final a la baja, en lo que está siendo un mes muy favorable, con alza de doble dígito en el Ibex 35 y cercana al 8% en Euro Stoxx 50.    En nuestro índice doméstico, que se dejaba un mínimo 0,03% al cierre, destacaban en sentido positivo Merlín Properties, Solaria, Endesa y Acciona, por el lado contrario, bajadas en IAG, Santander, Meliá o Indra. Todos los...

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, participaba el pasado viernes en Frankfurt en un acto en el que declaraba que la batalla contra la inflación no ha finalizado. La presidenta de la entidad argumentaba que, aunque se han visto progresos y se ha trabajado mucho en materia de tasas, ahora es un momento delicado en el que hay que observar muy mucho, antes de tomar la decisión para la siguiente reunión del organismo el próximo 14 de diciembre. del próximo...

La semana pasada finalizaba en el mercado de divisas con la atención puesta en Alemania y en los datos del PMI en Estados Unidos. En el primer caso, se confirmaba la contracción de la economía, con una lectura del -0,1 trimestral y -0,4 anual.    Posteriormente, los datos de IFO también eran algo peor de lo esperado, aunque tuvieron poco impacto en la cotización del Euro, que se mantenía en niveles de 1.0910-1.0920 en su cruce contra el Dólar. Por su parte,...

En el mercado de renta variable, la semana comenzaba con una nueva jornada alcista en las bolsas, que en el caso del Ibex 35 enlaza 6 sucesivas. Nuestro índice doméstico cerraba con un +0,79% de subida, hasta los 9.839 puntos, para alcanzar un nuevo máximo a 3 años.    Por su parte, el Eurostoxx 50 cerraba plano, pero aún en verde, con una subida del 0,04%, hasta los 4.342 puntos. En el reparto sectorial, los mayores avances con diferencia fueron Energía, gracias...

En relación a datos macroeconómicos, conocíamos en Alemania los Índices de Precios de Producción, que confirmaban las expectativas, teniendo poca incidencia en el mercado, con lecturas de -0,1% mensual y -11% anual. En el apartado de apariciones públicas en Europa, las palabras de Wunsch y Nagel del Banco Central Europeo, donde afirmaban, en el primer caso, que las expectativas de reducción de tipos por parte del mercado podrían desencadenar una nueva subida, y en el segundo, mostrándose en contra de...

En el mercado de divisas, comenzaba la semana con la continuada apreciación del Euro en la jornada, alcanzando cotas no vistas desde agosto, por encima de 1.0960, en su cruce contra el Dólar. Los datos de inflación de la semana pasada en Estados Unidos siguen pesando en el mercado, donde el giro a activos de riesgo se acentuaba, pareciendo obviar los riesgos geopolíticos y continuaba la reducción de los rendimientos de la curva americana hasta el 4,39%.    Los datos de inflación...

En la renta variable el pasado viernes las bolsas europeas volvían a corregir, con un descenso del 0,8% del Euro Stoxx 50, y algo más moderado, del 0,4%, del Ibex 35. Por el contrario, veíamos al cierre una fuerte subida superior al 1,5% de las bolsas estadounidenses, tanto en el S&P 500 como en Nasdaq, cerca de un 1% por encima del nivel al cierre europeo.   Sin embargo, esta semana comenzaba con una fuerte recuperación de los mercados europeos de renta...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X