Autor: admin

Home / Entradas publicadas poradmin (Page 67)

Septiembre llega a su fin, y con él, el incremento de las políticas expansivas de los principales bancos centrales del mundo, entre las que podemos destacar la reducción de tipos de interés de la Reserva Federal, fijándose el rango 1,75%-2,00%; y la batería de estímulos lanzados por el Banco Central Europeo con una reducción de la facilidad de depósito, revisión TLTRO III y un nuevo programa de QE. A los movimientos de los bancos centrales se ha unido una reducción de...

Si tienes una empresa que opera en mercados exteriores o estás a punto de dar el salto y te apetece estar al día de aspectos relacionados con la economía internacional, te animamos a que te suscribas al blog Exporta tu Valor. En este espacio se recoge información sobre actualidad económica, mercados y divisas, instrumentos de cobro y pagos internacionales, entre otros temas relacionados con la internacionalización de las empresas. El blog Exporta tu Valor está estructurado en cuatro secciones principales, de fácil...

En este momento, el par EUR/USD se sitúa en torno a niveles de 1,10. Un quiebre por debajo de 1,0925 (mínimo del 3 de septiembre de 2019) apuntaría a 1,0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017) en ruta a 1.0569 (mínimo mensual del 10 de abril de 2017). Por otro lado, el obstáculo inicial emerge en 1,1033 (media de 21 días) seguido de 1,1109 (máximo mensual del 13 de septiembre) y finalmente 1,1163 (máximo del 26 de agosto). Respecto...

Tras el cierre de los mercados del pasado viernes la agencia de calificaciones S&P subió el rating soberano de España (de A- hasta A), todo ello a pesar de la incertidumbre política en la que nos encontramos. S&P considera que el PIB español continuará superando la media europea durante el período 2019-2022, a la vez que la situación presupuestaria y el saldo exterior siguen mejorando. Además, destaca la reducción de la deuda privada, con la política monetaria del BCE favoreciendo...

Semana de comparecencias de algunos miembros de los bancos centrales más relevantes. Sin duda, el foco la semana pasada estuvo en la reunión de la Reserva Federal y el anuncio del recorte de tipos en 25 puntos básicos, dejándolos en una horquilla que comprende desde el 1,75% al 2,0%. Para Donald Trump no fue suficiente y sigue presionando para que la FED baje los tipos hasta el cero por ciento, por lo que el interés sigue en las posibles bajadas...

Boris Johnson sigue cobrando protagonismo por el cierre del parlamento hasta el 14 de octubre, tras perder la moción para celebrar elecciones anticipadas. La decisión del primer ministro formaba parte de su estrategia para eliminar nuevas dificultades parlamentarias antes del 31 de octubre, fecha fijada para salir de la Unión Europea. La libra se sitúa niveles de 0,8885, en un periodo en el cual el primer ministro Johnson intentará buscar un nuevo acuerdo con Bruselas. Boris Johnson viaja esta semana...

Al otro lado del Atlántico, los mercados esperarán al miércoles antes de actuar sobre el dólar, donde la Reserva Federal quizás reduzca otra vez 25 puntos básicos y actúe de forma conveniente para evitar un fuerte impacto de la desaceleración global en el mercado estadounidense. La intensificación de la lucha arancelaria entre Estados Unidos y China y el empeoramiento del desarrollo de la política comercial puede que empuje a la FED a asumir más recortes de tasas en 2019. Por otra...

Esta semana viene marcada claramente por el discurso de Draghi, en el que anunciaba las nuevas acciones que llevará a cabo el Banco Central Europeo: recortar la facilidad de depósito hasta el -0,50%, reactivar el QE por 20.000 millones de euros mensuales, modificación en las TLTRO III, así como la “despenalización” en el exceso de reservas. A estas medidas habría que añadir la corrección a la baja de las previsiones de IPC y PIB. La rebaja de la facilidad marginal...

La divisa japonesa y el franco suizo han sufrido una abrupta apreciación durante el transcurso del año, llegando a situarse en los niveles más bajos desde 2016 debido al incremento paulatino de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el incremento de las tensiones geopolíticas en Europa, la desaceleración de la economía alemana y el incremento de las posibilidades de un Brexit duro. Actualmente, una suave reducción de dichos factores ha contribuido al aumento del apetito por riesgo de los...

En una semana importante para la evolución del euro, el Banco Central Europeo decidirá esta jueves si implementar los estímulos esperados por el mercado, entre los que se encuentran una reducción de la facilidad de depósito en -10pb, inicio de un nuevo QE y la posibilidad de comprar acciones de compañías cotizadas, aunque durante el último mes varios miembros del máximo organismo europeo han salido al paso de las especulaciones de los analistas comentando que se están “exagerando” los posibles...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X