Autor: admin

Home / Entradas publicadas poradmin (Page 64)

Boris Johnson sigue cobrando protagonismo por el cierre del parlamento hasta el 14 de octubre, tras perder la moción para celebrar elecciones anticipadas. La decisión del primer ministro formaba parte de su estrategia para eliminar nuevas dificultades parlamentarias antes del 31 de octubre, fecha fijada para salir de la Unión Europea. La libra se sitúa niveles de 0,8885, en un periodo en el cual el primer ministro Johnson intentará buscar un nuevo acuerdo con Bruselas. Boris Johnson viaja esta semana...

Al otro lado del Atlántico, los mercados esperarán al miércoles antes de actuar sobre el dólar, donde la Reserva Federal quizás reduzca otra vez 25 puntos básicos y actúe de forma conveniente para evitar un fuerte impacto de la desaceleración global en el mercado estadounidense. La intensificación de la lucha arancelaria entre Estados Unidos y China y el empeoramiento del desarrollo de la política comercial puede que empuje a la FED a asumir más recortes de tasas en 2019. Por otra...

Esta semana viene marcada claramente por el discurso de Draghi, en el que anunciaba las nuevas acciones que llevará a cabo el Banco Central Europeo: recortar la facilidad de depósito hasta el -0,50%, reactivar el QE por 20.000 millones de euros mensuales, modificación en las TLTRO III, así como la “despenalización” en el exceso de reservas. A estas medidas habría que añadir la corrección a la baja de las previsiones de IPC y PIB. La rebaja de la facilidad marginal...

La divisa japonesa y el franco suizo han sufrido una abrupta apreciación durante el transcurso del año, llegando a situarse en los niveles más bajos desde 2016 debido al incremento paulatino de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el incremento de las tensiones geopolíticas en Europa, la desaceleración de la economía alemana y el incremento de las posibilidades de un Brexit duro. Actualmente, una suave reducción de dichos factores ha contribuido al aumento del apetito por riesgo de los...

En una semana importante para la evolución del euro, el Banco Central Europeo decidirá esta jueves si implementar los estímulos esperados por el mercado, entre los que se encuentran una reducción de la facilidad de depósito en -10pb, inicio de un nuevo QE y la posibilidad de comprar acciones de compañías cotizadas, aunque durante el último mes varios miembros del máximo organismo europeo han salido al paso de las especulaciones de los analistas comentando que se están “exagerando” los posibles...

Como viene siendo costumbre en las últimas fechas, la incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales entre EEUU y China continúa dirigiendo los mercados. Un claro síntoma es la aversión al riesgo que se mantiene entre los inversores, viendo con preocupación las dificultades que están teniendo ambos países en la concreción de fechas para mantener nuevas reuniones que plasmen el tan ansiado acuerdo. El anuncio de la fecha (principios de octubre) nos hace mantener una cierta “calma tensa” a la...

En Reino Unido, la libra se sitúa en niveles de 0,9035, en medio de una vorágine de incertidumbre tras el cierre del Parlamento por parte de Boris Johnson, y las posibilidades que posee la oposición para evitar dicho cierre. La suspensión del Parlamento es un mecanismo legal utilizado habitualmente cada vez que un nuevo gobierno toma el poder. Esto permite preparar el llamado "Discurso de la Reina", en el que se presentan a la Cámara los planes del ejecutivo y...

El mes de septiembre comienza con el par EUR/USD en niveles mínimos de los dos últimos años, por debajo de la barrera de 1,1000. En Europa se han visto incrementados los estímulos del BCE, entre los que se encuentran una reducción de la facilidad de depósito en -10pb, inicio de un nuevo QE, y la posibilidad de comprar acciones de compañías cotizadas. A pesar de ello, la moneda común ha ido hundiéndose debido al incremento de la especulación sobre que...

Atendiendo a la guerra comercial, el pasado domingo ha entrado en vigor la aplicación de los nuevos aranceles entre China y Estados Unidos, los cuales han supuesto un jarro de agua fría en cuanto a las conversaciones comerciales, y ha propiciado un incremento de la aversión al riesgo en los mercados. Las diferencias comerciales entre estos países persisten y la situación empeora por momentos. Dadas las importantes repercusiones que supondría un escenario de confrontación total, ambas partes están tendiendo a...

Agosto ha sido una montaña rusa en los principales mercados a nivel mundial: la guerra comercial EEUU-China, los problemas políticos de Europa, la situación financiera de Argentina y el freno económico que se vive en el gigante chino y en Alemania no hicieron más que avivar las inquietudes de los inversores. En Europa, merece especial mención el premier británico Boris Johnson y su decisión de suspender la actividad parlamentaria en un intento de propiciar un Brexit duro. Durante los...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X