Autor: admin

Home / Entradas publicadas poradmin (Page 53)

El par EUR / USD se mantiene estable al inicio de esta semana, en unos niveles similares a los de cierre de la semana pasada, en medio de los persistentes miedos al coronavirus. El PIB de la Euro Zona creció un 0.9% durante el año 2019, lo que supone un 0,1% por debajo de las estimaciones de los analistas, y esto se debe en gran parte al estancamiento en el crecimiento de la economía germana durante el cuarto trimestre de...

Si hablamos de deuda pública, tras la volatilidad experimentada en los últimos días por las novedades relacionadas con el coronavirus, la semana pasada se cerró con una cierta estabilidad en los mercados. En cuanto a la deuda soberana, el benchmark alemán volvió a actuar como activo refugio reduciendo su rentabilidad hasta un mínimo de -0,405%, mientras que los treasuries recortaban su yield hasta el 1,575%, donde la curva del 2-10 años se aplanó a 15,9 puntos, el mayor flattening desde...

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, indicó el pasado domingo en Dubái que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3,3% para 2020, podría verse rebajado de entre un 0,1 y 0,2% por el brote del coronavirus, el cual ya ha superado los 70.000 afectados. Con el objetivo de combatir la situación actual, China anunció que estimulará la economía por medio de la reducción de impuestos, así como del aumento del gasto. Además, la mayor parte...

Esta semana vendrá marcada por la publicación del PIB de Alemania del cuarto trimestre de 2019, la evolución del IPC de Estados Unidos y el testimonio de Jerome Powell en el Congreso. En cuanto a las conclusiones del informe económico del BCE de la semana pasada, se advierte un crecimiento moderado y política monetaria expansiva. La UEM muestra signos de resistencia y en concreto el mercado laboral muestra signos de mejora. Los riesgos que afectan al crecimiento siguen con menor intensidad, principalmente...

El EUR / USD retrocedió aún más hasta alcanzar un nivel de 1.0940 durante la sesión del viernes, situándose en los niveles más bajos de 2020. El incremento de los ADP, así como el crecimiento de la producción manufacturera y no manufacturera del ISM, comenzaron a generar una alta posibilidad de que los Payroll´s superasen los 160.000 puestos estimados, situándose finalmente en niveles de 225.000. Este importante aumento estaba prácticamente descontado por el mercado, por lo que el avance de...

Comenzamos la semana con el desarrollo del brote de coronavirus como centro de atención en los mercados, tras el anuncio de China del aumento de los fallecidos, que ya superan las cifras del SARS. A medida que los temores hacia la crisis sanitaria en China se diluyan, las referencias macro irán ganando peso. Sin embargo, el escepticismo de los inversores y el impacto económico a nivel sectorial seguían reinando en el mercado de renta fija privada, aunque sin grandes movimientos en...

Esta semana arranca con la reapertura de los mercados chinos tras el parón por la celebración de su Año Nuevo. Los principales índices bursátiles del gigante asiático han caído más del 7%, a pesar del anuncio de su Banco Central (PBoC) de importantes inyecciones de liquidez a la banca, a la vez que rebajaba levemente los tipos de interés aplicados. En los próximos días se espera que aunque los indicadores que se publiquen sean buenos, pasarán a un segundo plano. El...

En la medianoche del viernes pasado, finalmente, el Reino Unido salía de la Unión Europea. Este hecho nos lleva a pensar que en los próximos meses vendrán duras negociaciones en las que, sin duda, surgirán nuevas desavenencias dado el estilo negociador del primer ministro británico Boris Johnson. En la actualidad la libra se sitúa en niveles de 0.8450, tras mantener el Banco de Inglaterra los tipos de interés sin cambios en el 0.75%. Los próximos discursos de Boris Johnson, así como...

Tras la fuerte caída del índice de producción manufacturero de Chicago, el cual descendió desde el nivel de 48.2 del mes de diciembre al 42.9 de enero, el par EUR/USD se acerca ligeramente a niveles de 1.1100, lo que sigue haciendo ahínco en la desaceleración de la producción manufacturera norteamericana. Adicionalmente a este factor, la reducción de las tensiones en torno al brote vírico surgido en China, permite a los mercados cierta recuperación e inicio de demanda de activos de...

Si hablamos de renta variable, proseguía la toma de beneficios con la “excusa” del agravamiento del virus neumónico chino, ante la ausencia de indicadores macroeconómicos relevantes. La realidad es que los contagios están aumentando y lo seguirán haciendo durante un tiempo, por lo que la capacidad de las autoridades chinas para contener la epidemia será crucial. De momento, se ha puesto en cuarentena a varias ciudades, entre ellas Wuhan, epicentro de este virus. No obstante, la OMS decidía no declarar...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X