Actualidad económica

En el mercado de renta variable vivíamos el pasado viernes una nueva jornada de descensos en Europa, en un movimiento que cabe interpretar como de toma de beneficios. La sesión cerraba con caídas para el Ibex 35, cayendo de los 9.300 puntos y quedando cuatro de las cinco jornadas de la semana en negativo.    A nivel de valores dentro del selectivo español, solo cuatro acabaron la semana en positivo, encabezados por Cellnex, y por la parte negativa IAG y Acciona Energía...

Las portadas del fin de semana eran ocupadas por el avance del grupo mercenario Wagner en Rusia, lo que se espera que añada mayor riesgo en los mercados esta semana, sumado a una semana pasada de tensiones en todos los mercados. Esta semana vuelve a aparecer la inversión en las curvas de tipos, además de la preocupación por las siguientes subidas de tipos en los próximos meses.   En los mercados de renta fija, tuvimos el pasado viernes una jornada de risk...

La semana pasada finalizaba como una de las peores en lo que va de año para todos los mercados. La tensión por las subidas de tipos de varios bancos centrales y el poco volumen de negociación hicieron que el mercado se llenará de dudas y los inversores pivotan hacia otras operaciones.    Como datos importantes, los bancos centrales de Suiza y Noruega cumplieron con las expectativas elevando 25 y 50 puntos básicos respectivamente, y el Banco de Inglaterra sorprendía también con un...

En la última sesión de renta variable de la semana pasada, nueva subida de las bolsas europeas, tanto Ibex 35 como Euro Stoxx 50 subían un +0,68%, para finalizar la semana en zona de máximos anuales, con rentabilidad anual superior al 15% en ambos índices.    Sin embargo, la semana comenzaba con una significativa corrección del mercado bursátil europeo. El Ibex 35 se dejaba un 0,66% al cierre, con mayor bajada de las inmobiliarias Merlín Properties e Inmobiliaria Colonial, frente a un...

En Europa, la lectura definitiva del dato de inflación de la Zona Euro en el mes de mayo presentó un crecimiento interanual del 6,1%, en línea con el dato estimado por los analistas de mercado y el dato preliminar (6,1% ambos). En Estados Unidos, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan en el mes de junio fue de 63,9 puntos, el nivel más alto en cuatro meses y por encima del dato del mes anterior (59,2...

En el mercado de divisas, durante la jornada del viernes, la cotización del par EUR/USD se movió en un rango de 1,0918-1,0971 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0933. El tipo de interés del bono americano a 10 años repuntó hasta 3,77%. El euro continuó apreciándose considerablemente respecto al yen japonés hasta 155,11 superando el nivel psicológico de 155 y en máximos de 15 años. La divisa comunitaria se depreció respecto a la libra esterlina...

El próximo jueves 6 de julio, tendrán lugar las Macro-ruedas de Negocio de Colombia, cuyo fin es generar oportunidades de negocio entre Pymes colombianas y empresas españolas,  facilitando la realización de conexiones para dinamizar los mercados internacionales en el corto, medio y largo plazo. Estos encuentros empresariales, con participación grautita, son una iniciativa de las Cajas de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, Combarranquilla, Compensar, Cafam, Comfama y Comfandi, quienes se unen para fortalecer la estrategia de conexión de mercados donde las empresas...

Los próximos 7 y 8 de noviembre tendrán lugar en Madrid los encuentros empresariales organizados durante la feria Hygienalia 2023, el evento ferial más grande del sector de la limpieza, la higiene profesional y la lavandería de España. Estos encuentros empresariales están promovidos por la Enterprise Europe Network, red de la Comisión Europea que tiene como objetivo apoyar la competitividad e innovación de las PYME, de la que FEDA forma parte activa desde 2008.  ...

Las bolsas cerraron la semana con leves movimientos a la espera que se pronuncien los bancos centrales esta semana. El Ibex caía un -0,31% quedándose en 9.309 puntos, mientras el Euro Stoxx 50 se dejaba un -0,18% alcanzando los 4.289 puntos.   A nivel sectorial en Europa, destacaban Real Estate (+1,04%), Utilities (+0,74%), Recursos Básicos (+0,36%) y Telecoms (+0,33%), mientras que por el lado negativo tuvimos la Química (-2%), Materiales de Construcción (-0,85%) y Seguros (- 0,46%). En el Euro Stoxx 50,...

En Estados Unidos la semana terminaba con una sesión, la del viernes, relativamente tranquila sin datos macro demasiado relevantes. Después de conocer el aumento en las solicitudes de desempleo del jueves, el mercado continúa apostando por una pausa en las subidas de tipos en el mes de junio, bajando al 30% la probabilidad a una subida, mientras claramente apuestan por esa subida en julio, y el primer recorte de tipos en 2024.   Por tanto, el mercado descuenta con un 74% de...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X