Actualidad económica

El dólar ha comenzado la semana manteniendo el nivel del 1.1100 con una fuerte resistencia en el corto plazo, a pesar de que el informe de bienes duraderos ha decepcionado a los mercados. Aun así, la buena actuación de los principales índices bursátiles en Estados Unidos ha continuado centrando las miradas del mercado y el fuerte incremento de la demanda de dólares del viernes pasado no se ha visto afectado. La divisa común perdió energía, debido a las dudas surgidas...

El jueves pasado el Riskbank (Banco Central sueco) subía su tipo de intervención, del -0,25% hasta el 0%, dando por finalizado el período de casi cinco años en territorio negativo de tipos. Esto es significativo si tenemos en cuenta que la economía sueca ha experimentado un patrón de desaceleración económica similar al del conjunto de la Eurozona, aunque le diferencie un nivel de inflación algo superior (aunque también inferior al 2%). Algunos analistas ven un ejercicio de lo que podría...

Al cierre de la sesión del viernes pasado, la agencia de calificación Fitch comunicó que mantiene el rating soberano de España en A-, a la espera de la formación de un nuevo gobierno. En materia de deuda pública, tras la tormenta del final de la semana pasada, la prima de riesgo española cerró en los 70bps (-7). Comenzamos esta semana con la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 0,41% (sin cambios respecto al cierre del viernes pasado), el italiano...

Christine Lagarde se estrena con optimismo al frente del BCE, inaugurando así la era post Draghi y anunciando una revisión de su estrategia para antes de finales de 2020. La cita del BCE no deparaba grandes sorpresas, pues la reunión se caracterizó por una continuación de la hoja de ruta marcada por Mario Draghi: los tipos de interés se mantendrán o incluso se reducirán hasta que las perspectivas de inflación converjan sólidamente a un nivel suficientemente cercano al 2%, aunque...

Comenzamos esta semana con EE.UU. y China en el punto de mira tras el acuerdo que alcanzaron ambos la semana pasada, por el cual se evitó el aumento programado de aranceles. Según Bloomberg, Trump logró un acuerdo que sella la primera fase de su pacto comercial, y que, a pesar de no firmarse hasta enero, pone en cuarentena como primera consecuencia los nuevos aranceles contra China por valor de 156.000 millones de dólares. Se cree que la clave de este...

En el Reino Unido, la semana pasada vino marcada por la victoria de Boris Johnson en las elecciones con una amplia mayoría para los conservadores, lo que les permitirá cerrar el acuerdo del Brexit pactado por Johnson con Bruselas. El primer ministro Boris Johnson está finalizando la reorganización de su gabinete y designará a los ministros esta semana. Se trata de la victoria con mayoría más amplia para los "tories" desde Margaret Thatcher, hecho que allana el camino para poder culminar...

En materia de deuda pública, nos encontramos con movimientos leves respecto al cierre de la semana pasada. Tenemos la prima de riesgo española a 10 años en 75pbs (-2pbs con respecto al cierre de la semana pasada), con una rentabilidad del bono al mismo plazo en el 0,447%. Por su parte, el italiano se sitúa en el 1,317%, el alemán en -0,311% y el de EEUU en 1,814%. Si hablamos de renta variable, el puente de la Constitución y de la...

En Europa, la encuesta ZEW de sentimiento económico en Alemania y el conjunto de la eurozona hoy martes deberían darle apoyo al euro si continúan mostrando la evolución positiva de los últimos meses. El jueves tendrá lugar la reunión del BCE, la cual estará presidida por primera vez por la nueva presidenta Christine Lagarde, quién debería mantener la hoja de ruta marcada desde septiembre por su predecesor Mario Draghi. Además, desde la Unión Europea se está planteando la reforma del Mecanismo...

Comenzamos una semana compleja en los mercados, cargada de novedades económicas, en la que probablemente veamos algo de volatilidad. Se esperan avances en torno al Brexit, además de un posible acuerdo en la ya famosa guerra comercial entre China y EE.UU., y la primera reunión del BCE en la era post Draghi. El Banco Central Europeo, la Reserva Federal y las elecciones en Reino Unido agitarán la semana más importante antes del cierre del mercado. En Reino Unido, las encuestas dan...

Respecto a la sesión del viernes pasado en materia de renta variable, ésta estuvo marcada por su carácter semifestivo en EE.UU., lo que restó volumen a escala global, por lo que la misma se cerraba con muy leves descensos en Europa. No obstante, la semana y el mes de noviembre se cerraban en positivo. En el conjunto del mes, el Ibex 35 avanza un 1%, quedando rezagado frente a otras plazas, como Eurostoxx 50 (+2,75%) o S&P 500 (+3,4%). Los índices...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X