Actualidad económica

Los eventos geopolíticos dejaron a un lado una semana pasada que estuvo cargada de datos macroeconómicos, en los cuales la situación de la economía europea se vio reforzada con el impulso del IPC de la zona euro hasta niveles del 1.3% y la mejora de los PMI´s de servicios en las principales economías de la Eurozona. A pesar de ello, el ataque por parte de Estados Unidos a Irán, con el consecuente aumento del riesgo en los mercados alrededor del...

Según la agencia de calificación Fitch, parece que la ansiada subida de rating del país se hará esperar. La agencia considera que, aunque Pedro Sánchez haya superado la investidura y esté formando un Gobierno de coalición con Unidas Podemos, todavía persisten las dudas sobre la duración del nuevo ejecutivo y su capacidad para implementar políticas económicas. En materia de deuda pública, mantenemos el SPGB 10y en sintonía con lo acontecido en los últimos meses, con movimientos entre el 0,40% y 0,50%....

En materia de renta variable y dado por finalizado el año, podríamos llamar al 2019 un año excelente desde la óptica bursátil. Hemos tenido revalorizaciones que sobrepasan el 25% en el caso del selectivo europeo Eurostoxx 50 o del estadounidense S&P 500, aunque quedándose más rezagado el Ibex 35, con una ganancia que supera ligeramente el 13% (sin dividendos) y afectado por la peor evolución de Telefónica y del conjunto del sector bancario en este ejercicio. Dichas revalorizaciones han superado con...

El incremento de las tensiones comerciales entre Reino Unido y Europa han afectado negativamente a los mercados europeos. Aunque las amenazas de un Brexit duro se han alejado, aún existe la posibilidad de no llegar a un nuevo acuerdo comercial a lo largo de 2020. En Reino Unido, la libra se sitúa en niveles de 0.8503, después de alcanzar cotas de 0.8550 antes del cierre de año. Las continuas muestras por parte de Boris Johnson de alargar el periodo transitorio para...

El arranque del nuevo año ha comenzado resolviendo parte de la incertidumbre comercial, pero también muy pendiente del nuevo foco que ha surgido en Irán. El aumento de la tensión en Oriente Medio tras la muerte del general iraní Soleimani en un ataque con drones por parte de Estados Unidos en el aeropuerto de Bagdad, ha sido el principal evento que nos ha traído el inicio de año. En los próximos días parece que viviremos bajo la sombra de lo...

Se acerca el fin de año y toca mirar atrás y hacer balance de lo acontecido en los mercados de divisas. El par EUR/USD muestra una clara tendencia bajista en el último año, pasando de niveles en torno a 1,1600 hasta situarse en mínimos de 1,0875. Los factores determinantes de esta situación han sido las tensiones geopolíticas, la guerra comercial, el Brexit, la desaceleración de la economía mundial, así como la fuerte caída del principal motor de la economía europea, Alemania....

En Europa, el incremento de las tensiones entre el Reino Unido y Europa ha afectado negativamente a los mercados europeos, aunque el euro se sitúa como uno de los principales ganadores de la jornada de la semana pasada. Los informes macroeconómicos más relevantes de esta semana llegarán a lo largo del nuevo año, destacando los PMI´s manufactureros de las principales economías de la Eurozona el jueves, así como los niveles de empleo en Alemania el viernes. En Reino Unido, la libra...

Optimismo es la palabra que define este final de año, se están viendo cotizaciones en niveles de récord y también los máximos de los últimos años, fundamentalmente en la renta variable. El acuerdo comercial entre EEUU y China, la evolución del sector financiero, donde seguramente la era digital mantenga el recorte de personal, la evolución del sector industrial y el crecimiento y la demanda tendrán el foco en el comienzo del ya cercano 2020. En materia de deuda pública, tenemos pocos cambios...

El dólar se ha visto debilitado a lo largo de la semana de Navidad debido fundamentalmente a la falta de catalizadores en el mercado, la profundidad del mismo y los escasos niveles de volatilidad. Además, el “billete verde” se vio resentido por la debilidad de los niveles de producción manufacturera y la consecución del acuerdo entre Estados Unidos y China, reduciendo este los niveles de incertidumbre. Esta semana ha comenzado manteniendo el nivel de 1.1100 como una fuerte resistencia en...

Tal como era de esperar, iniciamos la semana navideña con calma en los mercados. Las oscilaciones en renta variable se han movido en un rango de +-0.5%, alrededor del nivel de 9600-9650 y no se esperan grandes cambios hasta nuevo año, cuando los fondos empiecen a tomar posiciones. Por su parte, la renta fija lleva varios días sin apenas alteraciones, tanto en deuda como corps. Tranquilidad también en los mercados bursátiles. La sesión europea del pasado lunes, muy plana en lo...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X