Actualidad económica

Dejamos atrás enero para centrarnos en el segundo mes del año y ver cómo evolucionan los mercados en este nuevo mes. Evidentemente la evolución de la pandemia sigue marcando el rumbo de la economía. Una de las noticias más recientes en este sentido es la "guerra" entre la farmacéutica AstraZenaca y la Unión Europea. La farmacéutica mejoró antes de ayer su última oferta a la UE y añade 9 millones de dosis más durante el primer trimestre, por lo que,...

A finales de la semana pasada, se desvanecía el rebote con el que abrían los mercados, siguiendo la estela de Wall Street, a medida que caían los futuros americanos, y con el Banco Popular de China drenando 150.000 millones de yuanes en liquidez, el mayor estímulo desde octubre. Las bolsas mundiales se aproximaban a su peor resultado semanal en tres meses consolidando su reciente rally.   El Ibex 35 perdió un 2,21% en la sesión del viernes pasado y cerró el mes...

Al otro lado del Atlántico, el Senado de Estados Unidos y la Cámara de Representantes, ambos liderados por los demócratas se disponen a dar sus primeros pasos hacia la implementación de más ayudas financieras a las familias y empresas afectadas por la pandemia, que ya alcanza la cifra de más de 433.000 estadounidenses fallecidos. El Senado comenzará a trabajar en la legislación esta semana, a pesar de las dudas entre los republicanos y algunos demócratas sobre el tamaño del paquete...

Los podcast son una tendencia en auge y una de las maneras más rápidas de estar al día en un montón de temáticas. Tecnología, deportes, salud y bienestar… Actualmente, el podcasting nos permite aprender de todo. Nosotros vamos a centrarnos en algunos de los mejores podcast sobre economía y finanzas.   Un podcast es una emisión de audio, aunque también podemos encontrar algunos disponibles en vídeo, que el usuario puede descargarse de Internet y escucharlo a través de un reproductor como, por...

No todas las noticias económicas están azotadas por la pandemia y en Estados Unidos, se cerraba la semana pasada con progresos positivos, todo ello respaldado por un fuerte despliegue de medidas aprobadas por el nuevo presidente, Joe Biden, para luchar contra el impacto de la Covid- 19.   Los principales índices americanos cerraban la sesión del pasado viernes en máximos y los inversores mantienen una perspectiva de estímulo fiscal adicional, junto al soporte de la política de monetaria de la Reserva Federal....

Esta semana comienza con signo positivo en el arranque de los mercados, estos tienen la esperanza puesta en la reactivación de la economía global, gracias a los estímulos, lo que mantiene a las bolsas cerca de sus máximos históricos. El Ibex 35 cerró la semana pasada con caídas del 1,06% en la sesión del viernes y del 2,3% en la semana, aunque consiguió salvar los 8.000 puntos.   La semana pasada, los valores turísticos y bancarios lideraron el correctivo. Los inversores materializan...

El jueves pasado tuvo lugar una nueva reunión de política monetaria del BCE (Banco Central Europeo). El plato fuerte de la sesión fue la decisión sobre los tipos de interés, en declaraciones posteriores de su presidenta, Christine Lagarde, la máxima mandataria del BCE confirmó que el programa de estímulo continuará al menos hasta marzo de 2022, después de dejar los tipos de interés intactos. Se prevé que la caída del PIB en el cuarto trimestre del año 2020 se extienda...

Hoy en día, el comercio está viviendo una transformación sin precedentes. La situación de la pandemia ha provocado que nuestro uso de internet haya aumentado exponencialmente en 2020, lo que ha afectado de forma positiva al número de compras que hacemos por internet   La palabra sostenibilidad es la más utilizada en el Informe de tendencias de consumo y mercado para 2020, de la consultora de marketing Zurraquino. Ideas como la cultura streaming, el turismo consciente o el bienestar digital han llegado...

Este miércoles se producirá la investidura de Joe Biden. El nuevo presidente electo ha anunciado un gigantesco plan de estímulo de casi 2 billones de dólares, que se suma al ya implementado el mes pasado por valor de 900 mil millones, con el apoyo del congreso y senado para este paquete de ayudas. Esta noticia podría impactar en el dólar a corto plazo.   El dólar podría encontrar un argumento para tomar fuerza con la mejora del rendimiento de los bonos y...

Empezamos la semana con ganancias para las principales bolsas europeas (Eurostoxx+0,09%) en una jornada sin actividad en Wall Street y con el buen dato del PIB publicado en China.   Las autoridades de la Unión Europea instan a los estados miembros a establecer un objetivo de vacunación de al menos el 70% de la población para este verano, ya que el virus continúa su avance. Mientras en Alemania y España se consideran más restricciones, Reino Unido y Estados Unidos son los países...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X