Actualidad económica

En Europa, el nuevo contexto económico y de mercado que ha generado la invasión rusa en Ucrania ha obligado al BCE a plantearse la necesidad de dar un nuevo giro y considerar si es buen momento para empezar a endurecer su política monetaria. La incertidumbre que ha provocado el conflicto entre Rusia y Ucrania podría modificar la hoja de ruta del Banco Central Europeo, a pesar del aumento de la presión inflacionista, que ha sido del 5.8% en febrero, comparada...

El Fondo Monetario Internacional estudia abrir un préstamo de 1.400 millones de dólares a Ucrania para ayudarles a su recuperación y reconstrucción, importe que se añadiría a los que ya les fueron entregados por valor de 11.600 millones, convirtiéndose así en el país más acreedor del organismo. La agencia de calificación de riesgo americana Moody´s volvía a bajar la calificación de Rusia cuatro escalones hasta situarlo en “Ca”, por alta probabilidad de impago, si bien, el Ministerio de Finanzas ruso...

La jornada de ayer en Renta Variable iba claramente de menos a más en los mercados europeos, para acabar un desafortunado mes de febrero con un Euro Stoxx 50 que comenzaba cayendo cerca de un 3%, para acabar corrigiendo tan sólo un 1,17%, hasta los 3.924 puntos de índice, con noticias algo más favorables sobre el proceso de negociación entre Rusia y Ucrania. Aún mejor comportamiento tuvo el Ibex 35, que finalizaba la sesión prácticamente plano, con un leve retroceso...

Comenzamos una semana más con el mundo pendiente de la evolución de la ya más que declarada invasión rusa en Ucrania. A pesar de todo, parece que el presidente ruso Vladímir Putin podría quedarse solo ya que Ucrania está resistiendo, lo que podría provocar la caída de Putin, aunque no inmediatamente. Algunos oligarcas ya comienzan a posicionarse contra la intervención y un banco chino se ha negado en Singapur a dar cartas de crédito para la exportación de petróleo ruso,...

Las organizaciones que quieran acceder a los fondos Next_Generation deberán revisar todos los aspectos y requisitos relativos al cumplimiento de los objetivos de desempeño ambiental y sostenible exigidos. Entre ellos, tendrán que demostrar que las inversiones susceptibles no causan un perjuicio significativo (DNSH) a diversos objetivos medioambientales. La Comisión de la UE y los Estados Miembros han apostado firmemente por una Unión Europea más sostenible a todos los niveles. Para ello se han establecido una serie de iniciativas entre las que destaca el nuevo Reglamento de...

En esta noticia se incluye un resumen de los paquetes de sanciones adoptados por la Unión Europea a Rusia por la crisis de Ucrania.  **Todas estas medidas de la UE entrarán en vigor de manera inmediata. REGLAMENTO (UE) 2022/262 del Consejo de 23 de febrero de 2022 por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 833/2014 relativo a las medidas restrictivas a la vista de las acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania. Artículo 1 1. Queda prohibido, directa o indirectamente,...

La semana bursátil comienza con las acciones europeas sufriendo caídas que las sitúan en mínimos de cuatro meses, al igual que el viernes que también cerraban a la baja, por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Así, el Euro Stoxx 50 corregía un 2,17% al cierre de la sesión hasta los 3.985 puntos, más moderado el Ibex 35 que acababa bajando un 1,18%, en 8.488 puntos.   A nivel sectorial, destacaba en la jornada del lunes la fuerte corrección del sector de...

Ayer se reunía de emergencia el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde el embajador de Ucrania advertía que habría una nueva invasión, al tiempo que Washington informaba de la entrada de entre 169.000 y 190.000 soldados rusos en la región. Ante estos movimientos, la reacción de Estados Unidos y Europa ha sido amenazar con más sanciones. La bolsa rusa se desplomaba en su mayor caída desde la crisis financiera mundial de 2008 y el rublo se depreciaba por...

Arrancamos nueva semana marcada por la tensión entre Rusia y Occidente por Ucrania. Parecía una jornada más o menos tranquila a la espera de la reunión entre Rusia y Estados Unidos, lo que junto con el festivo americano y los fuertes datos de PMI en Europa llevaron al bono alemán a tocar un máximo en 0.23pb. En el apartado de datos macro europeo, ayer conocíamos los PMI, que, con carácter general, tanto por país, como en el conjunto de la Eurozona,...

Tras el cierre a la baja de las bolsas estadounidenses el pasado viernes, y las noticias preocupantes a nivel geopolítico entre Rusia y Ucrania, la sesión bursátil europea de ayer lunes comenzó con un tono muy negativo, que se suavizó ligeramente tras las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores ruso sobre la posibilidad de continuar con las negociaciones.   Se producían caídas superiores al 2% en las diferentes plazas europeas y el Ibex 35 se dejaba un 2,55%, cerrando por debajo de...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X