Actualidad económica

En los mercados bursátiles vivíamos ayer una jornada con nuevas correcciones, ocasionadas por el riesgo al deterioro económico que, tras empezar la sesión con un tono ligeramente negativo, se aceleraban a la baja en la última parte de la sesión. El Euro Stoxx 50 finalizaba un 2,82% a la baja, hasta los 3.526 puntos de índice, con una caída del 17,9% en el año. Similar comportamiento tuvo el Ibex 35, que finalizaba la sesión con una caída del 2,20%, hasta...

Una vez más comenzamos la semana con la misma sintonía de los últimos días, el temor a la inflación y la guerra en Ucrania se encuentran en la primera línea de riesgos financieros, siendo los principales factores de la volatilidad en los mercados. Iniciamos la semana con el mismo tono que acabó la anterior, en la que las reuniones de los distintos Bancos Centrales, datos macro y resultados empresariales, ya que la sombra de la recesión para 2023 se va...

Cada vez son más las empresas que tiene en mente un proyecto y quieren presentarlo a alguna de las convocatorias que la Comisión Europea ofrece para ellas, pero no saben muy bien cuáles son los principales requisitos que deben cumplir. El principal aliciente para iniciar esta andadura, reside en que la financiación a nivel europeo cuenta con cantidades de presupuesto mucho mayores de lo que se puede conseguir a nivel nacional. A continuación, te damos 5 claves para conseguir las ayudas que...

Esta semana los inversores tienen la vista puesta en la reunión de la FED, que dará comienzo hoy. Si bien, será mañana cuando la institución comunique su decisión de tipos. Bajo este escenario el bono americano a 10 años superaba la cota del 3%, llevando a los rendimientos reales a terreno positivo, por primera vez desde el año 2018. Hoy de madrugada se conocía que el Banco de Australia subía tipos al 0.35%, frente al 0.25% previsto, acumulando así dos...

Terminamos la semana con el dato de inflación de la Zona Euro en niveles máximos, alcanzando el 7.5% en el mes de abril y con los precios impulsados por el IPC de Alemania y Francia. La curva de tipos continúa repuntando con niveles máximos y el bono alemán se acerca al nivel de resistencia clave en el 1%, cerrando ayer, día festivo en varias partes de Europa en el 0.97%. Las ventas minoristas en Alemania durante el mes de marzo...

La jornada bursátil de ayer nos dejaba signo negativo al cierre de las bolsas europeas. El Euro Stoxx 50 cerraba con una bajada del 1,85%, hasta los 3.732 puntos, mientras que el Ibex 35 se dejaba un 1,73%, hasta los 8.436 puntos. Las bolsas europeas vivieron un repentino desplome en sus principales índices y se fueron moderando con la apertura de Wall Street. Las dudas ante las expectativas de la subida de tipos de la FED marcarán el ritmo en...

La jornada bursátil del pasado viernes comenzaba con fuertes caídas, que continuaban durante la sesión. Así, el Euro Stoxx 50 acababa al cierre de la sesión un 2,24% a la baja, hasta los 3.840 puntos, mientras que nuestro índice doméstico, el Ibex 35, cerraba también en un negativo más moderado, con una bajada del 1,84%, hasta los 8.652 puntos. En el conjunto del año sigue destacando el selectivo español prácticamente plano (-0,7% en el año), contra el desplome del 10,6%...

Durante la semana pasada hemos visto como varios miembros del BCE mostraban su predisposición a iniciar el proceso de subidas, incluso en la reunión del mes de julio si fuese necesario, en función de los datos de inflación. La prevención de desligar en el tiempo el final del programa de compras del inicio de las subidas de tipos ha quedado diluida, ya que se da por sentado la vuelta a tipos positivos/cero incluso en septiembre de este año.   La presidenta de...

Próximamente está prevista la publicación de una nueva convocatoria del PROGRAMA ADELANTE INVERSIÓN para el Fomento de la Inversión y la mejora de la productividad Empresarial en Castilla-La Mancha (FIE). El objetivo de esta convocatoria es facilitar el impulso necesario a las empresas y autónomos para poner en marcha un proyecto empresarial, su incorporación al tejido empresarial de Castilla-La Mancha, y la mejora de su productividad, todo ello mediante la realización de inversiones productivas, la mejora de los procesos y productos...

Legislación aplicable La normativa comunitaria que regula la información alimentaria que debe suministrarse al consumidor se recoge en el Reglamento (UE) 1169/2011. Su trasposición a la legislación británica se encuentra en el Food Information to Consumers (FIC) Regulation 1169/2011, y será de aplicación sólo en Gran Bretaña, ya que Irlanda del Norte sigue aplicando la normativa comunitaria al permanecer dentro del mercado único para el comercio de bienes. El Reglamento de Información Alimentaria para los Consumidores (FIC) 1169/2011 reúne las...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X