Actualidad económica

El próximo viernes 10 de febrero tendrá lugar el evento Exporta CLM- 2023, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Este evento organizado por el Gobierno regional a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX, tiene por objetivo ser un punto de encuentro entre las empresas exportadoras de la región y el talento dentro de esta área, en la región para fomentar las sinergias entre ambos y aumentar la competitividad internacional de nuestras empresas. ...

Los mercados europeos iniciaban la primera sesión de la semana con subidas, esperándose menor actividad debido a que Wall Street permanecía cerrado ayer lunes por la festividad del Día de Martin Luther King. A la espera de las próximas reuniones de los bancos centrales, la atención estará puesta en la temporada de resultados, donde en España tendremos el estreno el jueves con Bankinter y en el resto de Europa destacan nombres como Burberry, Ericsson y Experian.   La última sesión de la...

Esta semana tendremos en Estados Unidos las intervenciones de varios miembros de la FED, lo que permitirá al mercado conocer una mejor perspectiva sobre los próximos pasos en política monetaria. Los datos del mes de diciembre estaban en línea con las estimaciones, con una bajada al 6.5% desde el 7.1% del mes anterior y bajada de la inflación subyacente hasta el 5.7%, desde el 6%. La importancia del dato reside en la confirmación de la senda de caída que comenzó...

Comenzábamos la semana en Europa con la primera reunión del año de los ministros de Economía y Finanzas de la Zona Euro (Eurogrupo). En este encuentro se pasará revista a la situación económica de la Eurozona para coordinar las medidas de apoyo a familias y empresas por los precios energéticos y también abordarán el futuro de las reglas fiscales. Además, aprovecharán el primer encuentro del 2023 para dar la bienvenida al nuevo miembro del club, Croacia, que ha pasado a...

En Estados Unidos, el dato de las nóminas no agrícolas de diciembre fue de 223.000, cifra que superaba el dato estimado (200.000) pero no llegaba a alcanzar el dato de noviembre (256.000). La tasa de desempleo americana fue del 3,5%, mejorando el dato al reducirse ligeramente respecto al consenso del mercado (3,7%) y al dato del mes anterior (3,6%). El ISM de servicios en el mes de diciembre fue de 49,6 puntos, dato que empeora drásticamente respecto al de noviembre,...

Las bolsas europeas cerraron la primera semana del año con importantes ganancias, tras el buen dato de inflación en la Zona Euro y las cifras macro publicadas en Estados Unidos. El Euro Stoxx subió un 1,47% hasta los 4.017 puntos, mientras que el Ibex 35 cerraba con un avance del 1,09% hasta los 8.701 puntos. El avance en los principales mercados europeos se debía en gran medida a las subidas en el sector financiero, tras la esperanza de que los...

En Europa, el dato preliminar de la inflación en el mes de diciembre presentó un crecimiento interanual del 9,2%, reduciéndose considerablemente respecto al dato estimado por los analistas (9,7%) y al dato del mes anterior (10,1%). Por otra parte, el IPC subyacente de diciembre creció un 5,2%, aumentando ligeramente respecto al dato estimado y al dato de noviembre, 5% ambos. La reducción de la inflación se debe a la caída de los precios de la energía, sin embargo, la inflación...

El mercado de Renta Variable volvía a corregir al final de la semana pasada, tras su buen inicio el lunes. Una corrección más fuerte en el caso del selectivo Euro Stoxx 50, que corregía un 1,26% hasta los 3.823 puntos, mientras que el Ibex 35 tenía un mejor comportamiento relativo con una bajada del 0,36%, cerrando en 8.272 puntos.   En cuanto al comportamiento sectorial, caídas superiores al 2% en tecnología y autos, con un mejor relativo, aunque en ligero negativo absoluto,...

Los mercados ya se encuentran cerrando el año con vistas puestas al 2023 y todas las miradas en los bancos centrales, con los tipos en el disparadero en las próximas reuniones. Los inversores están evaluando hasta qué nivel la FED subiría los tipos de interés, cuando se avecina una probable recesión para el próximo año. Los rendimientos de la deuda pública a corto plazo a ambos lados del Atlántico ampliaban, y los del largo borraron una caída, después de que...

La tendencia del par EUR/USD durante el año 2022 ha sido claramente bajista, ya que el tipo de cambio ha pasado de 1,1455 en enero hasta mínimos de 0,9562 a finales de septiembre, tras perder la paridad durante varias sesiones del tercer trimestre. La divisa europea marcaba un nuevo mínimo, cayendo por debajo del dólar, por primera vez en los últimos veinte años.   La gran depreciación del euro respecto el dólar americano se debe principalmente a las diferencias entre la Reserva...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X