Actualidad económica

Esta semana comienza con el mismo nerviosismo que cerró la anterior, lo que se traduce en importantes correcciones en los mercados. Los rendimientos en los principales bonos a largo plazo se encuentran en máximos y en el mercado monetario, las rentabilidades muy similares al cierre de la semana pasada en letras.   A la espera del impacto que pueda tener la subida de 25 puntos básicos en las subastas de letras de este próximo mes, el recorrido al alza de las rentabilidades...

En relación a la renta variable, la semana comienza con pérdidas en Europa, aumentando así la racha bajista de septiembre. El Ibex 35 se dejaba un -1,31, hasta los 9.377 puntos, ampliando el -0,5% que se dejaba la semana pasada y perdiendo finalmente los 9.500 puntos.   Dentro del selectivo español, tras una apertura bastante plana, iban cayendo valores al lado negativo para solo quedar en positivo Fluidra +0,16% y Respol +0,03%. Por otro lado, los que más perdían eran Acciona Energía...

En el mercado de divisas, el par EUR/USD rompía el soporte de 1.06 que había respetado a lo largo de semana pasada y marcaba su mínimo en niveles de 1.0580. La solidez del dólar continúa vigente en el mercado y así lo evidenció en la primera jornada de la semana, tras la semana anterior de reuniones de los principales Bancos Centrales.   En cuanto al comportamiento de otras divisas, el par USD/JPY se aproxima a la zona de 149 y la libra...

En el mercado bursátil vimos una corrección de cierta entidad en los mercados europeos de renta variable para empezar la semana, con un descenso del 1,14% del Euro Stoxx 50 y del 0,71% en el Ibex 35, sin grandes noticias, a la espera de la reunión de la FED.    A nivel sectorial destacaba la bajada en salud, bancos, lujo e inmobiliarias, en un mes en el que el sector de la tecnología corrige un 4%, mientras que suben energía y materias...

Comienza la semana con cautela para los inversores, ante las posibles subidas de tipos de los diferentes bancos centrales que estudiarán sus respectivas políticas monetarias esta semana.    En el mercado monetario, la parcela de las letras a vencimiento tuvo rentabilidades semejantes a las que se negociaron el viernes en el secundario, lo que provocaba cruces residuales a niveles muy parecidos con los que cerrábamos la semana pasada. Mientras, el mercado vive sus dos últimos días de coeficiente de forma muy estable...

Comenzamos la semana de Bancos Centrales con un par EUR/USD en rango estrecho en niveles entre 1.0655-1.0675 y sin datos macro influyentes durante la jornada del lunes que hayan agitado el mercado. Tras la depreciación del Euro la semana pasada, parece que de momento se consolida en la zona de 1.0670 a la espera de la decisión de la FED este miércoles.    Durante esta semana escucharemos la decisión de seis Bancos Centrales del G10. Comenzará la FED en Estados Unidos, donde...

Del 8-22 de noviembre de 2023, tendrán lugar los encuentros empresariales online  HORECA, GASTROFOOD, ENOEXPO 2023 (BROKERAGE EVENT), organizados durante el evento número uno en Polonia de la industria hostelera, gastronómica y de la industria vitivinícola, organizados y co-organizados por diferentes de la Enterprise Europe Network, proyecto europeo de apoyo a la internacionalización e innovación de las pymes, del que FEDA forma parte desde 2008.  ...

En monetario, destaca que en la reunión del BCE se publicarán las previsiones macro para este año y para los dos siguientes, datos que pesarán en la toma de la decisión. El deterioro de la economía alemana y francesa también influirá. Otra cuestión que inclinará la balanza son las últimas previsiones de sobre la inflación, que fechaban el alcance del objetivo a finales del próximo año. Sin embargo, las últimas subidas de precios de la energía pueden provocar que este...

En renta fija, los bonos de gobiernos europeos repuntaron ligeramente las rentabilidades donde el bono alemán a 10 años cerró en niveles cercanos a 2.64% (+2.8pbs), el bono español a 10 años 3.69% (+4.3pbs) y el italiano a 10 años 4.39% (4.8pbs). Respecto al crédito, sin grandes novedades donde el índice Itraxx Main está estable en niveles de 70 (-0.8pb), el Itrax Xover se comportó de manera parecida cerrando en 395 (-4pb). En mercado primario, jornada con bastante actividad PERNOD...

Comienza la semana con el retroceso del dólar durante la sesión asiática, que ha continuado durante la europea. Parte de este movimiento viene motivado por las declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Ueda, que ha dejado la puerta abierta a posibles subidas de tasas de interés. La compra de JPY tras estas declaraciones ha llevado al par USD/JPY de cotizar en niveles de 147.88 a 146 con la correspondiente venta de USD. El par EUR/USD se consolida por encima...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X