Blog

Home / Actualidad Económica  / La tecnología empuja a las bolsas a una gran caída
tecnologia-caida-bursatil

La jornada del viernes fue claramente negativa para los mercados bursátiles, en especial para el sector de la tecnología, tras la decisión del gobierno estadounidense de restringir a compañías chinas el acceso a chips utilizados en inteligencia artificial y supercomputación fabricados fuera de China, así como reglas más estrictas sobre la venta de semiconductores.

 

En este contexto, el Ibex 35 se dejaba un 0,99%, hasta los 7.436 puntos, dejándose un 14,6% en el cómputo global del año. Mientras tanto, el Euro Stoxx 50 corregía con mayor fuerza y bajaba un 1,69%, hasta los 3.375 puntos y ya corrige un 21,5% en el 2022. En Estados Unidos, la bolsa americana corregía con gran fuerza y bajaba un 2,8% al cierre en el S&P 500 y hasta un 3,8% en el Nasdaq.

 

A nivel sectorial subían los sectores de energía y consumo, frente a mercado, lo que compara con una espectacular bajada de la tecnología superior al 4%, así como de industriales y lujo. En cuanto a valores, fuerte bajada de Fluidra, Sacyr y Solaria en el Ibex 35, lo que compara con una significativa subida de Sabadell, IAG o Arcelor. En el Euro Stoxx 50, caída de las tecnológicas ASML y Adyen, junto con Prosus o Adidas, frente a una buena subida de ENI y Total en energía, junto con Sanofi o Safran.

INFORMACIÓN
La tecnología empuja a las bolsas a una gran caída
Título
La tecnología empuja a las bolsas a una gran caída
Descripción
La jornada del viernes fue claramente negativa para los mercados bursátiles, en especial para el sector de la tecnología, tras la decisión del gobierno estadounidense de restringir a compañías chinas el acceso a chips utilizados en inteligencia artificial y supercomputación fabricados fuera de China, así como reglas más estrictas sobre la venta de semiconductores.
Autor
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X