
Oleada bajista en la recta final del año
El rally bursátil de fin de año, de momento, se está convirtiendo en un correctivo de fin de año en Asia, Europa y Estados Unidos y el detonante, en los tres casos, es el mismo: Ómicron. La nueva variante del Covid-19 confirma su elevada capacidad de contagio, capaz de duplicar el número de casos en un país en pocos días. Numerosos países de Europa ya han adoptado nuevas restricciones adicionales y en Estados Unidos se acentuaba la preocupación al conocerse el primer caso de un fallecido por esta variante en el país. En este sentido, la agencia Europea del Medicamento (EMA) daba luz verde a la vacuna de Novavax, cuyo almacenaje, distribución y manipulación implicarían menor coste que las de Pfizer y Moderna. La farmacéutica Moderna también ponía el broche positivo anunciando que su tercera dosis aumenta en 37 veces los anticuerpos frente a la variante Ómicron.
El Ibex 35 cerraba la semana anterior con un recorte del 0,82%, en los 8.311 puntos, con el lastre de Cellnex, energéticas y bancos. El selectivo español saldaba la semana con una caída del 0,6% y reducía el balance positivo del año al 2,1%. Las Bolsas europeas se despedían con recortes en la última sesión de una semana marcada por las reuniones de los Bancos Centrales, con el añadido de la ‘cuádruple hora bruja’ (vencimiento de contratos).
En este contexto, el Dax alemán se dejó un 1,88%, el Cac francés el 0,82%, el Mib italiano el 1,63% y el Ftse británico el 0,99%. A nivel nacional, las caídas más pronunciadas en la jornada de ayer fueron las de Grifols (-4,61 %), ArcelorMittal (-3,18 %), Siemens Gamesa (-1,88 %), Colonial (-1,87 %), CaixaBank (-1,62 %), Mapfre (-1,48 %) y Bankinter (-1,46 %).
Por el lado contrario, solo registraron revalorizaciones Rovi (+3,33 %), en el que ha sido su primer día cotizando en el Ibex 35, Acciona (+0,38 %), CIE Automotive (+0,31 %), Solaria (+0,31 %), Red Eléctrica (+0,29 %) y Acerinox (+0,23 %). Además, destacar que el Ibex 35 amanecía ayer lunes con Laboratorios Farmacéuticos Rovi como nuevo integrante, en sustitución de Viscofan, que abandona el selectivo para dejar paso a la farmacéutica.
En Wall Street, los mercados encaran, además de la nueva ola de contagios por coronavirus un problema añadido, el de la falta de apoyos que podría encontrar el Gobierno de Joe Biden para sacar adelante los nuevos estímulos fiscales. Al cierre de la Bolsa de New York, el S&P 500 se dejaba un 1,11%, el Nasdaq retrocedió un 1,23% y el Dow Jones cayó 1,23$.
