Blog

Home / Actualidad Económica  / La Comisión Europea demanda a Astrazeneca por no garantizar el suministro de vacunas en Europa
astrazeneca-no-garantiza-sumunitro-europa

En Europa, esta semana seguirá marcada por la evolución de la pandemia y el suministro de vacunas, principal freno a la reactivación económica del Viejo Continente. La Comisión Europea emprendió ayer acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por no respetar su contrato de suministro de vacunas contra la Covid-19 y por no tener un plan más fiable para garantizar las entregas a tiempo. Según el contrato, la empresa se había comprometido a hacer sus “mejores esfuerzos razonables” para entregar 180 millones de dosis de vacunas a la Unión Europea en el segundo trimestre de este año, para un total de 300 millones en el periodo de diciembre a junio.

 

A pesar de esta disputa, parece que la vacunación en Europa está avanzando en las últimas semanas algo más rápido. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comentó el viernes pasado que Bruselas está negociando un nuevo contrato con el consorcio Pfizer/BioNTech para adquirir 1.800 millones de dosis adicionales de la vacuna frente a la Covid-19. De llevarse a cabo, se trataría de la mayor compra mundial realizada hasta ahora en vacunas contra al coronavirus.

 

En el Reino Unido, continúa la presión contra el primer ministro Boris Johnson para hacer frente a la pandemia y a pesar de que el país ya tiene a más del 50% de su población vacunada, la Libra ha caído hasta superar el 0,87 en su cruce frente al Euro. Por otro lado, Italia y Francia están aflojando varias restricciones a sus ciudadanos después de una bajada en el número de contagios diarios, sin embargo, Alemania se encuentra en la situación contraria. Alemania y Francia presentarán sus planes de recuperación económica antes de enviarlos a Bruselas y ambos países quieren abrir la campaña de vacunación para todos los adultos a principios de junio. En España, se prevé que se apruebe el plan de recuperación en el Consejo de Ministros para llevarlo a Bruselas antes del viernes.

 

En relación a los datos que conoceremos en Europa esta semana, destaca el clima empresarial en la Zona Euro, entre las principales referencias macroeconómicas de hoy martes. Otros datos clave de la semana serán las cifras de crecimiento de la Eurozona, el IPC de la Zona Euro de abril, que lo conoceremos el viernes, donde se espera una subida hasta el 1,6% frente al 1,3% de la lectura anterior, el índice IFO de clima empresarial en Alemania y la primera lectura del PIB del primer trimestre.

INFORMACIÓN
La Comisión Europea demanda a Astrazeneca por no garantizar el suministro de vacunas en Europa
Título
La Comisión Europea demanda a Astrazeneca por no garantizar el suministro de vacunas en Europa
Descripción
En Europa, esta semana seguirá marcada por la evolución de la pandemia y el suministro de vacunas, principal freno a la reactivación económica del Viejo Continente.
Autor
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X