
Ataque a Irán: tension y vuelta a las divisas refugio
El arranque del nuevo año ha comenzado resolviendo parte de la incertidumbre comercial, pero también muy pendiente del nuevo foco que ha surgido en Irán. El aumento de la tensión en Oriente Medio tras la muerte del general iraní Soleimani en un ataque con drones por parte de Estados Unidos en el aeropuerto de Bagdad, ha sido el principal evento que nos ha traído el inicio de año. En los próximos días parece que viviremos bajo la sombra de lo inesperado respecto a este conflicto, aunque se estima difícil predecir qué ocurrirá en el futuro. Esta situación se ha traducido en miedo general en los mercados alrededor del globo y la búsqueda de activos refugios a nivel mundial.
En Reino Unido, la libra se sitúa en niveles de 0.8503, después de alcanzar cotas de 0.8550 antes del cierre de año. Las continuas muestras por parte de Boris Johnson de alargar el periodo transitorio para la negociación del nuevo acuerdo comercial entre Europa y Reino Unido han debilitado a la libra hasta niveles de 0.8290. En términos macroeconómicos, nos encontramos con una semana carente de datos, por lo que la libra se verá únicamente afectada por temas de ámbito político.
El IPC de Francia y Alemania, mejoraba las estimaciones de los analistas dando un apoyo extra al euro, acercándose al nivel del 2%, objetivo marcado por el Banco Central Europeo. Los informes macroeconómicos más relevantes de esta semana llegarán en Europa de la mano de los PMI´s de servicios y compuestos, el IPC de la zona euro el martes, y la producción industrial y la balanza comercial de Alemania el jueves.
