Blog

Home / Actualidad Económica  / La Reserva Federal recorta los tipos

La Reserva Federal no defraudaba las expectativas que había puestas en el mercado y recortaba los tipos en 25 pb, situándolos en el rango de 1,5-1,75%. La bajada de tipos estaba justificada por las expectativas de mercado, con una economía saludable, un mercado laboral fuerte y una inflación próxima al 2%, aunque con un par de puntos débiles como son las exportaciones y la inversión.

El PIB parece que respaldaba la actuación de la Reserva Federal con una moderación en el crecimiento del 1,9% trimestral con comportamientos positivos en el consumo privado y avances en la inversión residencial. Las caídas venían en las partidas de bienes de equipo y el conjunto de la inversión en capital fijo.

Este recorte de tipos se produjo el mismo día que los datos de crecimiento en EEUU sorprendieron al alza. Se esperaba un 1,6% de crecimiento y la economía norteamericana creció un 1,9% en el tercer trimestre. Este dato se sustenta principalmente por la buena evolución del consumo, ya que equivale al 70% del PIB del país.

En el maltrecho sector del automóvil, asistimos al acuerdo de fusión entre PSA y Fiat Chrysler. Ambos fabricantes dieron luz verde a los términos de la operación, oficializada el pasado jueves. Supondrá la creación del cuarto fabricante mundial de vehículos, con más de ocho millones y medio de unidades al año.

El nuevo fabricante espera obtener 3.700 millones de euros en sinergias anuales, derivadas principalmente de una asignación de recursos más eficiente para inversiones a gran escala en plataformas de vehículos, propulsión y tecnología, y mayor poder adquisitivo inherente a la nueva dimensión del grupo fusionado. Un importante impulso en un momento de transformación del sector, en el que otros fabricantes, como Volkswagen y Ford, también han optado por apoyarse.

INFORMACIÓN
La Reserva Federal recorta los tipos
Título
La Reserva Federal recorta los tipos
Descripción
La Reserva Federal no defraudaba las expectativas que había puestas en el mercado y recortaba los tipos en 25 pb, situándolos en el rango de 1,5-1,75%. La bajada de tipos estaba justificada por las expectativas de mercado, con una economía saludable, un mercado laboral fuerte y una inflación próxima al 2%, aunque con un par de puntos débiles como son las exportaciones y la inversión.
Autor
Publicado por
Globalcaja
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
X